La consejera de Educación, Rocío Lucas, acompaña al rector, Ricardo Rivero, en la inauguración del curso

La consejera de Educación, Rocío Lucas, acompaña al rector, Ricardo Rivero, en la inauguración del curso L. Falcao

Salamanca Universidad

Rocío Lucas: "El Gobierno no puede implantar la LOSU sin consenso, cuando somos las comunidades quienes la financiamos"

La consejera de Educación, Rocío Lucas, acompaña al rector de la USAL, Ricardo Rivero, en la inauguración del curso académico 2023-2024

25 septiembre, 2023 13:09

Noticias relacionadas

La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, asiste a la inauguración oficial del curso académico 2023-2024 de la Universidad de Salamanca, donde acompañó al rector, Ricardo Rivero. Momentos antes de iniciarse el acto oficial, Lucas insistió en "la financiación que exige el modelo de Universidad de Castilla y León, porque ha venido una ley, la LOSU, sin implantación financiera".

La consejería explicó que "no puedes implantar una ley cuando las comunidades autónomas son las que asumimos la financiación de esa ley. Dijimos que era una ley sin consenso, dijimos que estaba en contra todo el sistema universitario, las comunidades autónomas también, que exigíamos mayor periodo de transición en la implantación y que exigíamos financiación, pues hoy eso no ha llegado". 

Por tanto, abundó Rocío Lucas, "seguiremos insistiendo en esa financiación, junto con otra de las reivindicaciones que también es básica para nuestro sistema educativo, como es la EBAU. Este año se ha tenido que prorrogar el modelo de evaluación del año pasado con esa intención que quería el Ministerio de Educación, que este curso se implantará ya el nuevo modelo de EBAU. Pues insistiremos en que la EBAU tiene que ser única y mientras se está gestionando, por lo menos que sea similar a la del año pasado, para que nuestros estudiantes de segundo de Bachillerato y los profesores sepan con qué reglas de juego tienen que actuar de futuro para acceder a la universidad.

"La USAL, una Universidad brillante y con un gran futuro"

Respecto al curso que se inaugura en la USAL, Rocío Lucas alabó a "una Universidad que no sólo tiene pasado, sino que como hemos dicho, una universidad brillante con una historia brillante, y que tiene un gran futuro". Así, abundó la consejera en que "es una universidad moderna, con una especialidad comprometida con los estudiantes".

Por parte de la Junta de Castilla y León "celebramos este inicio de curso con buenas perspectivas en cuanto al alumnado, con carácter general, porque hemos asumido una política de igualdad y de equidad en el sistema universitario. La bajada de las tasas de grado supone en estos seis años una reducción del 32% y de máster habilitante de un 50%, lo que hace que sean las universidades, concretamente esta Universidad de Salamanca, muy atractiva para el alumnado".

La Junta seguiría también "potenciando la política de becas para que todos aquellos alumnos que así lo deseen no dejen de estudiar por motivos económicos, e implantaremos un modelo de becas para posgrado no habilitante y seguiremos mejorando, por tanto, el acceso a esa igualdad y equidad del sistema universitario".

finalmente, Rocío Lucas amplió que "yodo eso sin abandonar la política de investigación, la política de atracción del talento y también la política de transferencia de conocimiento, que es la tercera vía que tiene que tener en cuenta la Universidad. Mejoraremos también las infraestructuras de la Universidad de Salamanca y del resto de las universidades y seguiremos insistiendo al Ministerio, dado que este curso es el curso que se implanta por primera vez en la LOSU".