El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, preside el pregón de las Ferias y Fiestas de Salamanca que pronuncia María Victoria Mateos, doctora en Medicina especialista en Hematología y profesora de la Universidad de Salamanca

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, preside el pregón de las Ferias y Fiestas de Salamanca que pronuncia María Victoria Mateos, doctora en Medicina especialista en Hematología y profesora de la Universidad de Salamanca Susana Martín ICAL

Salamanca

María Victoria Mateos, pregonera de Salamanca, llama a engrandecer la ciudad “cuna del conocimiento"

La reconocida como mejor investigadora clínica de mieloma múltiple del mundo pregona desde la Plaza Mayor las fiestas en honor a la Virgen de la Vega

8 septiembre, 2023 15:37

La reconocida como mejor investigadora clínica de mieloma múltiple del mundo, María Victoria Mateos, animó a todos los salmantinos a celebrar unas fiestas “con excelencia”, combinadas con la responsabilidad de “cuidar y engrandecer” una ciudad en la que los ciudadanos “somos guardianes de un patrimonio que trasciende el tiempo”. Una Salamanca “cuna del conocimiento”, que guarda “el saber dentro”. 

Mateos fue la encargada de anunciar el pregón de las Ferias y Fiestas de Salamanca en honor a Santa María de la Vega, que celebran este viernes su día grande. Centenares de salmantinos acudieron a la Plaza Mayor para escuchar las palabras de esta zamorana, charra de adopción, que desarrolla su profesión en el Hospital Universitario de la ciudad del Tormes. Un momento que, afirmó, ser “un fiel reflejo de los que Salamanca ofrece a cualquiera que la visite e independientemente del motivo”. 

“Hablar hoy aquí les aseguro que impone más que hablar en cualquier congreso de hematología”, continuó la pregonera, cuyo discurso se centró en alabar la belleza de una ciudad “llena de grandes tesoros arquitectónicos”, además de “cuna del conocimiento”. Remontándose a los inicios de la Universidad en 1218, y recordando la importancia de su prestigio, desde entonces y hasta nuestros días, María Victoria Mateos señaló “salvando las distancias y desde la más profunda humildad” la “cierta similitud” con la historia de la ciudad que es lo que ella representa hoy desde el balcón del Ayuntamiento: “la excelencia en hematología en esta ciudad”. 

Con todo, en su discurso también estuvo presente la historia del Servicio de Hematología que “ha ido evolucionando a lo largo de los años y de generación en generación, pero sin perder su esencia”. Una esencia que se concentra en “investigación, docencia y asistencia juntas para colocar siempre al paciente en el centro y ofrecerle lo mejor”.

Echando la vista atrás a su trayectoria, Mateos rememoró cómo su incorporación como residente en el Hospital en 1994 le llevo, tras “mucho esfuerzo, humildad, colaboración y deseo de hacer bien las cosas” a formar parte de la Unidad de Ensayos Clínicos que consideró “envidiable” que ofrece un tratamiento a los pacientes “con la innovación en mayúsculas”. 

“Solo quiero expresar algo que probablemente gente del público me haya oído en otras ocasiones: esfuerzo, colaboración y estar en un ambiente adecuado son las claves del éxito e invito a todos los que estáis aquí hoy a buscar la excelencia en todo lo que os propongáis en vuestra vida”, prosiguió, matizando que, aunque el camino no sea siempre sencillo, “quien mantiene la ilusión y el esfuerzo lo consigue”. 

Así, con una excelencia “que no entiende de género”, animó a todos los salmantinos a “poner el máximo esfuerzo en divertiros en todos los actos”, a la vez que son “responsables de preservar y enriquecer la herencia que se nos ha confiado”, un mensaje del que quiso que sirviera como recordatorio su pregón. 

Con la voluntad de trabajar juntos para que las generaciones venideras permanezcan en la ciudad, a la vez de seguir atrayendo talento y, por su parte, seguir luchando por sus pacientes para “ofrecerles la mejor vida posible tanto en cantidad como en calidad” animó a todos los allí presentes a corear: “¡Viva Salamanca! ¡Viva su historia! ¡Viva su futuro prometedor!”.