Uno de los conciertos de las fiestas y Laura García, concejala de Fiestas de Villada

Uno de los conciertos de las fiestas y Laura García, concejala de Fiestas de Villada Cedida a EL ESPAÑOL- Noticias de Castilla y León

Palencia

Villada triplica su población en unas fiestas llenas de diversión: "Trabajamos todo el año para tener el mejor programa"

La concejala de Fiestas asegura que ya se nota el "nerviosismo" entre los vecinos que tienen muchas ganas de disfrutar de sus días más grandes.

Más información: Villada se prepara para unas inolvidables fiestas de San Luis Gonzaga con mucha música y un homenaje a los mayores

Publicada

Villada lo tiene todo listo para disfrutar de sus fiestas en honor al patrón de la localidad palentina San Luis Gonzaga. Días de mucho celebrar que darán el pistoletazo de salida el próximo 17 de junio como antesala a unos días de mucha felicidad.

Un programa muy completo y pensado para todo el público que comienzan a preparar desde el mes de noviembre, tal y como confiesa la concejala de Fiestas, Laura García, en declaraciones a EL ESPAÑOL - Noticias de Castilla y León.

El ambiente en los días previos es más que festivo. Por las calles ya se respira fiesta, se escucha el sonido de las charangas y las peñas empiezan a ultimar los preparativos para darlo todo del 17 al 22 de junio.

Con el listón muy alto, el Ayuntamiento tiene en cuenta a la hora de planificar las actividades que "todo el municipio disfrute de las actividades que se realizan" y, para ello, apuestan por poner "un poco de todo", sin dejar de pensar en nadie.

Como novedad este año van a realizar un homenaje a los vecinos más longevos de la localidad, que será el viernes a las 11:30 horas en el jardín de la residencia Fundación Casado del Alisal.

En este reconocerán a quienes lo han dado todo por el municipio y son un motivo de orgullo para todos los vecinos que los recibirán con un caluroso aplauso y un merecido reconocimiento por su buen hacer.

Otro de los imprescindibles durante estas fechas es la tradicional suelta de vaquillas, "que se ha convertido en algo más participativo, creando tradición y costumbre de la feria taurina".

La concejala asegura que intentan "ajustar el presupuesto para dar lo mejor a los vecinos". Una de las mayores demandas siempre son las orquestas, tanto para los más jóvenes como para los adultos. El momento de bailar, reír y darlo todo al compás de las canciones más escuchadas del momento.

Para los pequeños también han preparado un divertido parque de hinchables con barredoras o toros mecánicos con el objetivo de que ellos tengan un espacio en el que disfrutar de estos días dándolo todo.

García asegura que las fiestas se celebran en una buena fecha porque "no suelen coincidir con las de ningún municipio cercano". De ahí que sean muchas las personas que acudan, incluso llegando a "triplicar" el censo del municipio.

Una imagen de la corporación municipal durante un acto de las fiestas

Una imagen de la corporación municipal durante un acto de las fiestas Cedida a EL ESPAÑOL- Noticias de Castilla y León

Todo el mundo vive estos días con "nerviosismo" porque ven que las fiestas empiezan a acercarse y que, previsiblemente, "el tiempo va a acompañar". Por ello, la alegría y el color se dejan ver en estos días por la localidad palentina de la mano de niños, jóvenes y mayores.

El Ayuntamiento ya tiene ganas de dar el pistoletazo de salida a esta fecha tan señalada en el calendario de Villada y confía en que todos lo vivan con mucha ilusión y ganas, tantas como han puesto ellos en la organización de estos eventos.

Programa completo

La localidad palentina de Villada se prepara para sus días grandes. Ya tienen todo preparado para festejar por todo lo alto sus fiestas patronales que arrancarán el día 17 de junio como antesala a unos días de mucha diversión para todos los vecinos y turistas.

El próximo martes está previsto que se celebre una carrera solidaria que coordina Save the Children y organizada por el colegio Casado del Alisal. El lugar de realización será la Plaza Mayor y la Calle Marqués de Casa Pombo.

Unas fiestas que comenzarán el día 18 de junio a las 21:30 horas con el pregón popular a cargo de Beatriz Rivera Zapatero. Seguidamente será la proclamación de los representantes de la juventud 2025: Alberto Arenillas, Elena Santos y Daniel Tomé.

A continuación, tendrá lugar el lanzamiento del chupinazo, dando inicio a las fiestas de San Luis Gonzaga 2025. A las 00:00 horas tendrá lugar la actuación del DJ Criss Rax en la Plaza Mayor.

Continuando con unos días muy emocionantes, el jueves habrá actividades desde por la mañana y hasta el final del día. De 11:00 a 14:00 horas, desde el Ayuntamiento pondrán un parque infantil en la calle Vizconde Villandrando; y también estará desde las 17:00 a 20:00 horas en la misma zona.

Por otro lado, a partir de media tarde la música será la protagonista para que los vecinos lo den todo en sus fiestas patronales. A las 19:30 horas tendrá lugar la actuación de la escuela de música Alonso de Villada en la Iglesia de Santa María.

Y a las 23:30 horas la gran verbena en la Plaza Mayor a cargo de la gran orquesta Saudade. El viernes comenzará con un homenaje a los mayores de la localidad, a las 11:30 horas, en el jardín de la residencia Fundación Casado del Alisal.

Y, posteriormente, una actuación del grupo de Acordeones de Guardo. A las 18:00 horas será la suelta de vaquillas por las calles de la villa y partirán desde la Plaza Mayor.

Finalmente, como broche final a una divertida noche, a las 00:00 horas tendrá lugar la gran verbena en la Plaza Mayor a cargo de la gran orquesta Kubo.

El sábado, 21 de junio, a las 11:30 horas tendrá lugar la tirada al plato de ámbito local en las eras. A las 12:00 horas será la concentración de autoridades, damas, caballeros y peñas en la Plaza Mayor para asistir a la procesión y santa misa en honor al patrón de la localidad San Luis Gonzaga.

A las 12:30 horas tendrá lugar la solemne misa del patrón por el recorrido tradicional, junto con el grupo de danzas Casado del Alisal de Villada. A continuación, habrá una solemne misa cantada por el coro parroquial La Asunción de Villada en la Iglesia de San Fructuoso.

A las 14:30 horas para poner ritmo al día habrá una sesión de vermut a cargo de Sara Bureba en la Plaza Mayor y continuando con las actividades una nueva tirada al plato en las eras, a las 15:30.

Nuevamente, se procederá a la suelta de vaquillas por las calles de la villa desde la Plaza Mayor a las 18:00 horas. Y a las 23:45 horas tendrá lugar la exhibición de una espectacular colección de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Devita S.L. en el campo de fútbol.

A continuación, una gran verbena con los músicos de Charleston Big Band pondrá banda sonora a una noche mágica. Finalmente, el domingo comenzará con una actuación musical en la Plaza Mayor a las 14:00 horas.

A las 19:30 horas habrá una divertida exhibición de bailes a cargo de la asociación cultural Sámbala de Sahagún en la Plaza Mayor y, al finalizar, será el sorteo San Luis 2025.

Unos días repletos de diversión y actividades para todo el público para que lo pasen en grande y disfrutando de unos momentos únicos en sus fiestas patronales.