El pasajero palentino Pablo Polanco entre el mogollón de gente que espera noticias sobre los trenes en Chamartín

El pasajero palentino Pablo Polanco entre el mogollón de gente que espera noticias sobre los trenes en Chamartín Foto cedida

Palencia

Pablo, afectado por un nuevo parón del AVE en Chamartín cuando iba a Palencia: "Es una degradación nunca vista"

Tenía que coger un tren a las 15:00 horas y asegura que no ha recibido ningún tipo de información de momento.

Más información:Cientos de pasajeros del AVE a Valladolid, varados por una caída de tensión y nuevo caos en Chamartín: trenes afectados

Publicada
Actualizada

Una nueva incidencia en la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor ha vuelto a poner en jaque el servicio ferroviario en nuestro país. Han sido varios los trenes de alta velocidad con destino o parada en Castilla y León los que se han visto afectados, entre los que está el que Pablo Polanco tenía que coger para regresar a Palencia.

El caos en Chamartín es total. Pablo, que tenía que coger el AVE con destino a Gijón de las 15:00 horas, para hacer parada en su Palencia natal, todavía se encuentra en la capital española sin ningún tipo de información al respecto. "Es una degradación del servicio nunca vista", lamenta en declaraciones a este periódico.

El pasajero habitual de Renfe, ya que trabaja en Madrid, relata cómo la salida del eje de un Alvia, que ha provocado la caída de tensión en toda la estación, ha propiciado que cualquier tren de alta velocidad con destino u origen en Chamartín haya tenido que abortar su salida o directamente se haya quedado varado en medio del trayecto con los pasajeros a bordo.

"Hacia el norte están reanudando. A los que van al Levante les están derivando a Atocha", explica el palentino. Mientras tanto, en su caso, asegura que de su tren imagina que "estará atrapado en el túnel o adivina dónde", ya que nadie se ha puesto en contacto con ellos.

"Hay un tío de Adif con un megáfono que sabe menos que nosotros. De Renfe nada, ni mensajes ni en las pantallas. Es lo de siempre", denuncia.

Y es que Pablo no es la primera vez que se ve inmerso en una de estas. El pasajero palentino asegura que él ya sufrió en sus propias carnes la caída de tensión del 23 de abril, el apagón eléctrico en todo el país y "varias averías de vez en cuando".

"Es una degradación del servicio lo que estamos viendo. Pero además en el último año, año y medio, que coincide con Óscar Puente de ministro, que no digo que tenga que ver, pero está coincidiendo en su mandato y es cada día una historia", apunta.

Pablo asume que él "va y viene del trabajo" y "si me como un retraso me lo como", pero advierte de que "hay gente que va a perder vuelos, de todo". En estos momentos, desde Chamartín percibe que la gente "está harta".

Además, apunta que no han recibido ningún tipo de ofrecimiento de agua o alimentos para pasar mejor los tiempos de retrasos. "Hay ambulancias, tres, bomberos, que no sé si estarán por el descarrilamiento, y antidisturbios", explica.

"Hay cuatro furgones de antidisturbios que no sé muy bien qué pintan porque la gente está bien", ironiza. Un nuevo parón que se "repite demasiado" y que a Pablo le ha vuelto a tocar vivir en sus propias carnes mientras espera regresar este jueves a su Palencia natal.