Los asistentes disfrutan de la calidad de los productos de Alimentos de Palencia

Los asistentes disfrutan de la calidad de los productos de Alimentos de Palencia Cedida a EL ESPAÑOL- Noticias de Castilla y León

Palencia

Cuatro citas para saborear los mejores Alimentos de Palencia: los manjares de 175 empresas bajo una marca que se reinventa

Este domingo estarán en Guardo con un showcooking, un vermut musical y una gran variedad de los mejores productos de la provincia.

Más información: El club de calidad Alimentos de Palencia suma cinco nuevas empresas y alcanza las 175

Publicada
Actualizada

Castilla y León es una región repleta de sabor. Destaca por su cultura, historia, tradiciones pero, sobre todo, por su deliciosa gastronomía. Y es que cada provincia tiene mucho que ofrecer al paladar de los miles de turistas que visitan la Comunidad cada año.

Si dirigimos la mirada hacia una de ellas nos encontramos con Alimentos de Palencia, una marca que recientemente ha alcanzado las 175 empresas que forman este club de calidad con los mejores productos de la provincia.

Unos manjares que encantan a los visitantes que tienen la ocasión de probarlos, bien sea en los comercios de proximidad o en aquellas ferias donde Alimentos de Palencia está presente y que, precisamente, durante este año serán seis los lugares en los que hagan parada para poner un toque de su delicioso sabor en estos pueblos.

Uno de los stand de Alimentos de Palencia con un divertido vermut musical

Uno de los stand de Alimentos de Palencia con un divertido vermut musical Cedida a EL ESPAÑOL- Noticias de Castilla y León

Y, además de poder degustar sus manjares, también enseñan por internet algunas recetas para poder prepararlas en casa. Como, por ejemplo, alcachofas rellenas de huevo de codorniz y cecina o carpaccio de foie de Villamartín con fresas estofadas y manzana asada.

Alimentos de Palencia está en pleno crecimiento. Precisamente, esta semana han aprobado la entrada de dos nuevas empresas en el sector productor, Legumbres La Vega, de la población de Villamoronta, con las alubias blancas y pintas y Carnicería M. Prieto de Grijota con seis elaborados cárnicos.

No solo eso, sino que en el sector de hostelería también ha habido dos incorporaciones. Se trata de La Zarzera del Barrio de Bodegas Baltanás y Hostal-Restaurante Los Olmos de Aguilar de Campoo. Como comercio, ha entrado nuevo Alimentación Sonia de Carrión de los Condes.

Asimismo, durante la comisión se ha aprobado la renovación de 28 empresas de la marca, de las cuales 21 son productores, seis de hostelería y un comercio.

Tras la celebración de la Comisión, el club de Calidad ha quedado conformado de la siguiente manera: 118 son empresas agroalimentarias, con un total de 814 productos -551 banda azul y 263 banda dorada-; 41 establecimientos hosteleros y 16 comercios minoristas de alimentación.

La categoría banda azul se otorga a los productores pertenecientes a la marca Alimentos de Palencia con una buena imagen empresarial, que satisface las expectativas de sus clientes o consumidores e identificables como productos agroalimentarios originarios de la provincia.

En cuanto a la dorada, es para empresas enmarcadas como banda azul como distinción a aquellas que tienen reconocida la calidad o singularidad de sus productos.

Seis deliciosas paradas

Las Muestras Alimentarias Locales de la Diputación de Palencia y que la institución celebra anualmente en distintas localidades de la provincia, llegan este domingo a la localidad de Guardo para ofrecer manjares exclusivos a los vecinos y turistas que acuden a las fiestas patronales de San Antonio este sábado, 15 de junio.

Una acción promocional de la Diputación de Palencia con la que la institución ayuda a las empresas palentinas adheridas a la Marca de Calidad a vender, promocionar y visibilizar sus productos. Además, en cada una de las localidades donde se encuentran presentes organizan un showcooking con Alimentos de Palencia de dos horas.

Como complemento, se llevará a cabo también un mini concierto para convertir este día en una gran fiesta con vermut musical. Al finalizar la Muestra, tendrá lugar un sorteo de tres lotes con productos de la Marca de Calidad.

En concreto, las delicias con sabor palentino que se darán cita en este encuentro en Guardo serán las de las siguientes empresas: Bodega Negredo, Bodega Carreprado, Embutidos Cillamayor, Pastas y Hojaldres Uko, Quesos Artesanales La Antigua, Mieles Brezos del Norte & Miel Oso Pardo, Casa Tubero, Quesos Campos Góticos, Micopal y La Tahona Cántabra.

Este año son seis las localidades que se han recorrido y se van a recorrer. La primera parada fue en Mazariegos el pasado 11 de mayo coincidiendo con la celebración del Festival del Caracol.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén y el diputado de Desarrollo Socioeconómico, Turismo y Deportes, Francisco Pérez, junto con los alcaldes y concejales, Jesús Tapia, alcalde de Grijota, Anastasio Morate, alcalde de Mazariegos, María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo, Daniel Andújar, alcalde de Cobos de Cerrato, Ana María Calderón, concejala Alar del Rey e Isabel Quiñones, concejala de Guardo.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén y el diputado de Desarrollo Socioeconómico, Turismo y Deportes, Francisco Pérez, junto con los alcaldes y concejales, Jesús Tapia, alcalde de Grijota, Anastasio Morate, alcalde de Mazariegos, María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo, Daniel Andújar, alcalde de Cobos de Cerrato, Ana María Calderón, concejala Alar del Rey e Isabel Quiñones, concejala de Guardo.

Una cita a la que acudieron Carmelitas Descalzas, Bodega Carreprado, Panadería Ayuela, Quesos Artesanales La Antigua, Embutidos Virgen del Brezo ‘Casa Tubero’, Morcillas de Cervera, Quesos Campos Góticos y productos Alpe.

El segundo delicioso encuentro se produjo en Grijota el pasado 25 de mayo coincidiendo con la celebración de la Feria del Pan a la que acudieron los siguientes productores: Bodega Negredo, Cervezas Yesta, Carmelitas Descalzas, Morcillas de Fuenteandrino, Bodega Carreprado, Embutidos Cillamayor.

Además de Cervezas Vereda, Quesos artesanales La Antigua, Morcillas de Cervera, Mieles del Brezo & Miel Oso Pardo, Miel Felya, Embutidos Lidia Caminero, Quesos Campos Góticos, Productos ALPE y Micopal.

Y el tercero será el de Guardo de este sábado 15 de junio. Aún quedan por delante otras tres citas más para seguir saboreando estos manjares.

El cartel de Alimentos de Palencia en la feria de Guardo

El cartel de Alimentos de Palencia en la feria de Guardo

El próximo tendrá lugar en Aguilar de Campoo el 12 de julio en la Feria Rociera; el siguiente será en Cobos de Cerrato el 14 de agosto en la VII Feria del Pan y, como broche final a una cita exquisita, estarán en Alar del Rey el 16 de agosto en el Descenso Internacional del Pisuerga.

Las Muestras Alimentarias se convierten así en un punto de encuentro entre consumidores, comerciantes y productores.

Marca Alimentos de Palencia

El programa de Alimentos de Palencia se inició en 2001 y en 2005 se creó el club de Calidad Alimentos de Palencia, regulado por el reglamento de uso de la Marca Alimentos de Palencia, para normalizar el funcionamiento de las empresas agroalimentarias en él incluidas, que fue modificado posteriormente en octubre de 2008, incorporando a los comercios minoristas de alimentación y a los hosteleros.

Actualización de la marca

Una de las grandes novedades de este año es el restyling de la marca gráfica que tiene como objetivo “adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado y las expectativas de los consumidores”.

Desde la Diputación de Palencia tienen claro que a medida que avanzan las tendencias de diseño, tipografía o esquemas de color, las marcas también deben hacerlo para conseguir una “identidad visual coherente y relevante”.

En este sentido, han decidido suavizar los bordes del logo, además de suprimir trazos y cambiado el color. El morado ha sido sustituido por el amarillo y verde. “Creando una imagen más fresca, joven y vivaz”, afirman desde la institución provincial.

El logo antiguo a la izquierda y a la derecha el restyling

El logo antiguo a la izquierda y a la derecha el restyling

El verde ha sido elegido por un motivo claro: “Es uno de los más populares, junto al azul”. Del mismo modo, afirman que cuando se piensa en naturaleza, se visualizan los diferentes tonos de verde que “colman los bosques, jardines o el campo”.

En definitiva, afirman, “la vida” y eso es lo que sienten al hablar de Alimentos de Palencia. Por otra parte, también han sustituido la tipografía de la letra sustituyéndola por una “más simpática y más moderna”.

“Una evolución estética y conceptual que ha sabido adaptarse a los tiempos y necesidades de la marca”, subrayan.