
Uno de los ciervos en la Reserva de Valdellano en Palencia PACMA
"Preocupante situación" de los ciervos en la reserva de Valdellano en Palencia
El Partido Animalista ha solicitado información a la Delegación Territorial de Medioambiente tras constatar el “mal estado de los animales y la retirada de numerosos cadáveres” en 2024.
Más información: Una vida "digna" para los dos osos "más viejos en cautividad": la petición urgente de PACMA al Ayuntamiento de León
El Partido Animalista PACMA ha presentado este martes un escrito ante la Delegación Territorial de Medioambiente de Palencia para solicitar información detallada sobre la grave situación de los ciervos en la Reserva de Valdellano, ubicada en el monte El Viejo, en Palencia.
La formación afirma haber recibido en los últimos meses numerosas quejas ciudadanas alertando sobre el deterioro de la salud y bienestar de los animales, lo que ha sido corroborado por el equipo de PACMA mediante visitas a la zona y documentación gráfica gracias, en parte, a la colaboración de la protectora ‘Rescatando Peludos Palencia’.
Entre las imágenes recogidas, el Partido Animalista ha constatado la presencia de ciervos con alambradas enredadas en sus cuernas, lo que ha llegado a provocar perforaciones en las orejas, así como ejemplares jóvenes atrapados en cuerdas y numerosos animales con cojeras severas.
Además, se tiene constancia de que en 2024 fueron retirados varios cadáveres de ciervos, tanto adultos como juveniles, sin que haya trascendido información sobre las causas de estos fallecimientos.

Detalle de uno de los ciervos PACMA
Desde PACMA denuncian que esta preocupante situación no es nueva, y que los medios de comunicación llevan tiempo haciéndose eco de las deficiencias en la gestión de la Reserva de Valdellano. A pesar de ello, las condiciones de los animales siguen deteriorándose sin que se adopten medidas visibles para garantizar su bienestar.
Ante esta situación, el Partido Animalista ha solicitado acceso a información pública sobre el censo actual de ciervos en la reserva, el número de fallecimientos registrados en 2024 y 2025 y las causas de estos decesos.
Además, ha pedido explicaciones sobre la afección de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en los ungulados de la reserva y los tratamientos aplicados a los animales infectados.