Ejemplo del romántico de la ciudad de León

Ejemplo del romántico de la ciudad de León Ayuntamiento de León

León

El tradicional Recorrido Romántico regresa a las calles de León por las fiestas de San Juan y San Pedro

La actividad recorrerá cinco puntos clave de la ciudad bajo el título '101 años del teléfono en León'.

Otras noticias relacionadas: Este es el plazo para solicitar cinco increíbles excursiones para jóvenes ofertadas por el Ayuntamiento de León

Publicada

El próximo jueves 26 de junio las calles de León volverán a acoger una nueva edición del ‘Recorrido Romántico – Memorial Miguel Delgado’, considerada la actividad cultural más tradicional de las fiestas de San Juan y San Pedro, que este año celebra su 54.ª edición bajo el título ‘101 años del teléfono en León’.

La ruta arrancará a las 22:00 horas desde la sede del Ayuntamiento de León (avenida Ordoño II, 10). La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, será la encargada de inaugurar el recorrido, que contará con cinco paradas por la ciudad y estará acompañado en todo momento por la Banda Municipal del Ayuntamiento de León.

En cada parada, distintos especialistas ofrecerán breves intervenciones en torno a la evolución del teléfono en la capital leonesa.

La primera parada contará, además de con la presentación de la concejala del área, con la ponencia a cargo de Cesárea Álvarez centrada en la evolución del teléfono a lo largo de estos 101 años en la capital leonesa.

A continuación, Máximo Cayón, cronista de la ciudad de León, será el encargado de la ponencia ‘El papel de León en el inicio de las comunicaciones telefónicas’ en su segunda parada en avenida Ordoño II, 2.

La calle Cid, número 5, será el punto de encuentro en la tercera parada donde Javier García, presidente de la Federación de Vecinos Rey Ordoño, hablará sobre las ‘Primeras ubicaciones de la Central Telefónica Urbana en el barrio de Santa Marina’.

El recorrido continuará hasta su cuarta parada, en la avenida Padre Isla con Lope de Vega, en la que María Jesús García, licenciada en Historia y Estudios Comunitarios, expondrá su visión sobre ‘La central telefónica como punto de encuentro entre personas’.

La actividad concluirá en la antigua central telefónica de Padre Isla (Padre Isla, 26), conocida como ‘La Torre’, con una última intervención a cargo del ex subdirector de Telefónica en León, Andrés Mateos, y una actuación final a cargo de la Banda Municipal.

Organizada por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, y coordinada por Sara Álvarez Valladares, esta actividad se mantiene como un referente cultural por su antigüedad y permanencia desde 1971.