
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo.
Logran detener a la presunta cabecilla de una trama de trata de mujeres para su explotación sexual en León
La operación Carmelo se enmarca dentro de la plataforma EMPACT y una iniciativa internacional en colaboración con las fuerzas de otros países.
Más sucesos: Más de mil mujeres se prostituyen en clubes de alterne de Castilla y León: un 25% más
La Policía Nacional ha logrado concluir con éxito la operación Caramelo con la detención de la presunta cabecilla de un entramado de trata de mujeres con fines de explotación sexual en León.
La operación estaba enmarcada en la plataforma EMPACT y la iniciativa internacional JAD GLOBAL CHAIN 2025, que tienen como objetivo combatir la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, criminalidad y mendicidad forzada.
En la actuación, coordinada con fuerzas de otros países, la Brigada de Extranjería y Fronteras de León desarrolló diversas inspecciones en clubes de alterne de la provincia con el fin de detectar y desarticular redes organizadas dedicadas a la captación, traslado y explotación de personas vulnerables.
Fruto de las inspecciones localizaron a una mujer extranjera cuya documentación había sido retenida y se procedió a su detención como presunta cabecilla de la trama en territorio leonés.
La víctima, que había sido captada en Paraguay mediante una oferta de empleo en apariencia legítima gestionada por una intermediaria, viajó hasta nuestro país con la promesa de condiciones laborales favorables.
Cuando llegó a Madrid fue trasladada a León en autobús y conducida hasta un club de alterne donde empezó a prestar servicios de prostitución. Aunque era consciente de la naturaleza de la actividad, fue engañada en los términos económicos pactados y se le requisó el pasaporte, provocando una situación de extrema vulnerabilidad.
Durante su estancia en el establecimiento, según el comunicado de la Policía Nacional recogido por este periódico, fue sometida a abusos económicos y prácticas fraudulentas diseñadas para favorecer exclusivamente a quienes controlaban la red, no dejándola abandonar libremente o denunciar los hechos.
Gracias al testimonio de la víctima, que colabora como testigo protegida, los agentes identificaron a la responsable local de la red, diferente de la persona que intervino en la captación en Paraguay.
La detenida está investigada por presuntos delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y por infracciones relativas a la prostitución.
Tras su arresto fue puesta en libertad con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerida. De forma paralela, en el mismo local se detectaron 11 mujeres en situación administrativa irregular, por lo que levantaron actas por infracción de la Ley de Extranjería y comenzaron los trámites pertinentes.
La mujer que ha sido rescatada ha recibido asistencia por parte de unidades especializadas del Cuerpo Nacional de Policía y ha sido derivada a organizaciones colaboradoras que ofrecen atención integral a víctimas de trata, incluyendo protección, apoyo psicológico y asesoramiento jurídico.
En la actualidad, forma parte de un programa de protección de víctimas y testigos, garantizando su seguridad y facilitando la reconstrucción de su proyecto de vida.