El CAULE y, en el círculo, la doctora Alicia Alonso Cardaño

El CAULE y, en el círculo, la doctora Alicia Alonso Cardaño

León

El prestigioso premio internacional para una doctora de León que logra un nuevo hito en España

El galardón se enmarca dentro del Día Mundial del Dolor

17 octubre, 2023 10:25

Castilla y León continúa cosechando premios y esta vez lo hace con un galardón mundial y muy prestigioso en el apartado de la Sanidad, lo que le confiere de una importancia bastante relevante. Hablamos del Premio Samuel J. Hassenbusch, que otorga el Instituto Mundial del Dolor (World Institute of Pain).

Este galardón, que desde 2008 y hasta ahora solo había recaído en un sanitario de España, ha sido otorgado, coincidiendo con el Día Mundial del Dolor, esta vez a la doctora Alicia Alonso Cardaño, anestesióloga del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE).

Cabe resaltar que este premio se concede de manera individual y anualmente a la puntuación más alta en el exámen para obtener el Fellow Of Interventional Paint Practice.

Alonso Cardaño, experta en tratamiento del dolor, es realmente la ganadora de 2019, pero las restricciones mundiales por la pandemia han impedido que hasta ahora se le pudiese conceder el premio.

La anestesióloga desempeña sus funciones en la Unidad de Dolor Crónico y en el Servicio de Anestesia del CAULE y se ha convertido de esta manera en la segundo médico española que logra este galardón.

Este premio también da la oportunidad de formar parte del equipo del Instituto Mundial del Dolor y se le entregará el galardón en el XII Congreso Mundial del World Institute of Pain que tendrá lugar en Antalya en la Gala de Recepción.

Además, Alicia Alonso Cardaño será la presidenta del XX Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor, que tendrá lugar entre el 29 y el 31 de mayo del próximo año en León, donde se espera que se reúnan cerca de 900 especialistas en el tratamiento del dolor.

Mañueco: "Es un tremendo orgullo para Castilla y León"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras conocer la noticia, ha querido mostrar el "tremendo orgullo" que supone para la Comunidad contar con profesionales sanitarios "premiados y reconocidos internacionalmente" por el trabajo que desarrollan.

En este sentido, ha recalcado este hecho "especialmente si lo desarrollan en nuestros hospitales y en beneficio de la salud de las personas de nuestra tierra". Asimismo, ha querido dar las "gracias" a todos los que hacen posible que Castilla y León tenga un "sistema sanitario de primera".