Congreso cronistas oficiales3

Congreso cronistas oficiales3

León

Llega a León el XLIII Congreso Nacional de la RAECO

7 octubre, 2017 12:09

La Real Asociación Española de Cronistas Oficiales celebra en León, desde ayer y hasta el domingo, el XLIII Congreso Nacional y I Hispano-Mexicano, al que se han inscrito unos 165 participantes, procedentes de 24 provincias y 11 comunidades autónomas.

La provincia de Córdoba aporta el mayor número de cronistas oficiales, 10, seguida de Madrid y Murcia con 7 cada una. León está representada por los cronistas de la Ciudad, La Bañeza, Villamontán de la Valduerna, Santa Elena de Jamuz, y Valencia de Don Juan.

Los 84 cronistas (incluidas 8 mujeres) que participan en las sesiones de trabajo,representan a 89 localidades, y a la comunidad autónoma de Murcia. El de mayor edad, Enrique de Aguinaga López, Cronista Oficial de Madrid, acaba de cumplir su 94 cumpleaños.

El acto de apertura se celebró ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de León, donde Margarita Torres, concejal de Cultura y profesora de la Universidad de León, pronunció la conferencia inaugural titulada 'El León del Fuero.

Durante las sesiones de trabajo que se celebrarán a lo largo de este fin de semana se leerán 59 comunicaciones, y está prevista la realización de homenaje a los asociados con más de 25 años de antigüedad, la imposición de medallas a los nuevos miembros, y la entrega de Distinciones de la RAECO y de la Federación de México.

Tanto para los cronistas como para sus acompañantes se han programado visitas al Centro de Interpretación León Romano, Ruta Histórica a la ciudad de León, Museo Etnográfico Ciudad de León, Colegiata de San Isidoro, Museo Panteón Real, Catedral de León y Cueva de Valporquero.

Al congreso asiste además una delegación de cronistas mexicanos de las localidades de Santa Caterina (Nuevo León), Ojocaliente, Texcoco, Valladolid-Yucatán, Monterrey (Nuevo León), Rayones (Nuevo León), Zacatecas, Cancún, y Chiconcuac, pertenecientes a la 'Federación Nacional de Asociaciones de Cronistas Mexicanos', acompañados por un grupo de 'Danzantes Matlachines', que exhibirán sus bailes por diferentes calles de la ciudad.

En la organización el Congreso han participado el Ayuntamiento de León, la Diputación Provincial de León, la Universidad de León, el Ayuntamiento de Ojocaliente (México), el Instituto Leonés de Cultura, el Cabildo Real Colegiata de San Isidoro, la Fundación Conrado Blanco, La Bañeza (León) y la Fundación Cepa Gonzáles Díez.