Residencia Juvenil Arturo Duperier

Residencia Juvenil Arturo Duperier Fotografía: ICAL / Ricardo Muñoz.

Ávila

Exigen a la Junta una "plantilla suficiente" para una "atención de calidad" en una residencia juvenil de Ávila

El PSOE ha mostrado “su preocupación” por la “situación de sobrecarga de trabajo” y “malas condiciones laborales denunciadas por los trabajadores del centro”.

Más información:Valladolid abrirá la primera residencia juvenil provincial de Castilla y León: habitaciones a la última, cocina y sala de estudio

Publicada

Soraya Blázquez, procuradora socialista en las Cortes de Castilla y León ha reclamado a la Junta, a través de un comunicado recogido por el EL ESPAÑOL de Castilla y León, que “escuche a los trabajadores de la residencia juvenil y albergue Arturo Duperier” y que “actúe sin demora para poner fin a la sobrecarga de trabajo y malas condiciones laborales del personal del centro abulense”.

“En la residencia conviven estudiantes y menores en situación de protección que requieren una atención especial”, ha subrayado la procuradora socialista para, a renglón seguido, “pedir al gobierno autonómico que asuma la responsabilidad para dar cobertura al centro”.

Todo para “disponer de una plantilla suficiente para poder prestar una atención individualizada y de calidad que dé estabilidad al personal”.

Los trabajadores de la residencia juvenil y albergue Arturo Duperier han protagonizado recientemente una protesta para denunciar “la falta de personal y la sobrecarga de trabajo que sufren” desde la unificación de los servicios de residencia juvenil, centro de menores y albergue en el mismo edificio.

Para Soraya Blázquez, el problema de esta residencia juvenil remite a “un defecto global” en la gestión de las ratios asistenciales y pone como ejemplo “el retraso de la Junta en fijar la proporción de profesionales en las residencias”. Blázquez, que es portavoz de Familia del Grupo Socialista en las Cortes autonómicas, ha recordado que “ya hay más de 200 sanciones a causa de esas demoras”.

Así lo señaló el pasado martes en una comparecencia ante la prensa junto a la viceportavoz del Grupo Socialista, Nuria Rubio. Soraya Blázquez censura que la Junta “no especifique cuántos profesionales son necesarios para atender a los mayores en las residencias más allá de la venta de humo de una Ley de Residencias, que aún no se ha desarrollado”.

“Una ley que, tanto por parte del señor Mañueco como de la consejera repiten como un mantra”, ha criticado la procuradora abulense, para insistir en que no se conocen los ratios que tienen las residencias y centros de día de Castilla y León.