
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, junto al director de Comunicación, Julio López ICAL
Carriedo asume que exista "preocupación" en empresas y periodistas por la nueva ley de Publicidad Institucional
El portavoz de la Junta recuerda que la Comunidad alcanza los 90 puntos sobre 100 en el ránking del Observatorio de Medios.
Más información: Pollán convoca la ponencia de la Ley de Publicidad Institucional tras la petición de la oposición en las Cortes
El consejero portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reconocido este jueves que la reforma de la Ley de Publicidad Institucional que ha sido acordada por los grupos de la oposición en contra de la voluntad del Gobierno regional puede suscitar cierta “preocupación” entre empresas y periodistas.
Aunque ha admitido que “todo se puede mejorar” Carriedo recuerda que Castilla y León lidera, junto con Murcia, el índice de transparencia elaborado por el Observatorio de Medios, con una puntuación de 90 sobre 100.
El portavoz se ha pronunciado en estos términos durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha abordado el debate sobre los cambios legislativos en materia de publicidad institucional.
Estas modificaciones han sido acordadas por todos los grupos de la oposición —PSOE, Vox, UPL-Soria Ya y el Grupo Mixto— mientras que el Grupo Popular, mayoritario pero sin mayoría absoluta, ha mostrado su rechazo.
“A día de hoy no está aprobado, es pronto para valorar”, indicó el portavoz, quien afirmó que su “misión” es trabajar en favor de la objetividad e independencia de los medios de comunicación.
Al mismo tiempo, admitió que puede haber inquietud por parte de empresas y profesionales de la información en relación con “la censura que se pueda ejercer” con la futura normativa.
El acuerdo alcanzado en la Comisión de la Presidencia de las Cortes será incluido en el dictamen de la proposición de ley, que previsiblemente se votará en el pleno del próximo 25 de junio. Desde el Grupo Popular, las enmiendas impulsadas por la oposición han sido calificadas como una “censura sideral” a los medios.
Comisión de la TDT
En otro orden de asuntos, Fernández Carriedo explicó que no se ha completado a tiempo el expediente relativo a la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la TDT —reunida el pasado viernes— para que pudiera ser aprobado en la sesión del Consejo de Gobierno de hoy. Dicha comisión acordó la subvención correspondiente al periodo 2025-2026 para Radio Televisión Castilla y León.