
Labores de extinción del incendio forestal de Candelario BRIF PINOFRANQUEADO
La Junta, obligada a evaluar los riesgos laborales del personal de extinción de incendios forestales
La Inspección de Trabajo ha dado la razón a CCOO y ha otorgado a la Administración regional un plazo de dos meses para cumplir el requerimiento.
Otras noticias relacionadas: Trabajadores de incendios forestales critican el informe de la Junta: “El engaño es más que evidente”
La Inspección de Trabajo del Ministerio ha dado la razón a CCOO tras la denuncia que realizó el pasado mes de agosto y a través de la cual exponía que la Junta de Castilla y León "incumplía" la normativa laboral que exige a las empresas aplicar la Ley de riesgos laborales al operativo de incendios.
De este modo, según ha explicado el sindicato, ahora la Administración regional "tendrá que aplicar esta Ley al personal del operativo, algo a lo que se ha negado hasta este momento", y con ello evaluar el riesgo de estos puestos de trabajo por su exposición a agentes químicos peligrosos (cancerígenos), otorgándole un plazo de dos meses para cumplir este requerimiento.
Esto ha llegado después de que el sindicato haya ganado una batalla que, según recuerdan, comenzó ante la negativa de la Junta, en concreto del servicio de prevención propio y de la Consejería de Medio Ambiente, "a adoptar la medidas necesarias para proteger a los trabajadores y trabajadoras del Operativo de Extinción de Incendios Forestales".
Todo ello, después de que CCOO realizase "escritos, informes, resoluciones provinciales de la Inspección de Trabajo y reuniones" con la Consejería de Medio Ambiente.
Ahora, según informa el sindicato, la Inspección de Trabajo se ha pronunciado dando la razón a CCOO en todos los aspectos reclamados: evaluar riesgos en la extinción de incendios y evitar que el personal permanezca con el EPI de incendios puesto en momentos de espera.
“Llegados a este punto es reseñable la terquedad y negligencia con que los responsables de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta, y en especial los dirigentes de la Consejería de Medio Ambiente, se han manejado en un asunto tan importante como este. Personal tan esencial como los bomberos forestales han sido maltratados y despreciados sistemáticamente en este aspecto por la Consejería de Medio Ambiente, a pesar de los halagos y agradecimientos que tiene el Consejero después de cada incendio que sale en los medios de comunicación”, han denunciado desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Castilla y León.
Celebran, además, que la Inspección de Trabajo termine definitivamente con "los absurdos criterios que utilizaba la Consejería de Medio Ambiente para el uso de los Equipos de Protección Individual (EPIs) en trabajos de extinción de incendios y que obligaban a un uso, no sólo inadecuado, sino contraproducente y peligroso para los trabajadores y trabajadoras en los momentos y actividades en los que no es necesario su uso".
Con todo ello, CCOO ha lamentado que estas situaciones, "que perjudican directamente al personal del operativo de incendios de forma evidente, sólo puedan solucionarse mediante la denuncia ante la autoridad laboral, haciendo perder tiempo y recursos públicos y prolongando situaciones de riesgo para el personal afectado que se juega la salud y la vida en sus intervenciones".
"Una vez más denunciamos la falta de sensibilidad de los responsables de la Junta y de la Consejería de Medio Ambiente con los trabajadores y trabajadoras del Operativo de Extinción de Incendios Forestales: llueve sobre mojado”, han concluido, al tiempo que han advertido de que estarán "vigilantes" en el cumplimiento de estos emplazamientos dictados por la Inspección de Trabajo.