El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, presenta a los candidatos socialistas de Castilla y León a las elecciones al Parlamento Europeo, acompañado por la número dos de la lista y presidenta de los socialdemócratas europeos, Iratxe García, este viernes

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, presenta a los candidatos socialistas de Castilla y León a las elecciones al Parlamento Europeo, acompañado por la número dos de la lista y presidenta de los socialdemócratas europeos, Iratxe García, este viernes Miriam Chacón ICAL

Región

Iratxe García exige al PP que explique si va a pactar con la "extrema derecha" en Europa: "Quieren volver a tiempos oscuros"

La número dos del PSOE a las europeas ha recriminado a los populares que utilicen la figura de Pedro Sánchez para atacarles cuando ha sido "el gran impulsor de las políticas en favor de la gente"

24 mayo, 2024 12:39

Noticias relacionadas

La número dos del PSOE a las elecciones europeas, Iratxe García, ha exigido este viernes al PP que explique si va a pactar con la "extrema derecha" en Europa tras las elecciones del próximo 9 de junio. "Quieren volver a tiempos oscuros", ha alertado la candidata, que ha recriminado, además, a los populares que utilicen la figura de Pedro Sánchez para atacarles cuando ha sido "el gran impulsor de las políticas en favor de la gente". "El problema de Europa es la extrema derecha, no el sanchismo", ha afirmado, en un acto de presentación de los candidatos a los comicios europeos de Castilla y León celebrado en Valladolid.

García ha asegurado que "lo mejor" que le ha pasado a Castilla y León "ha sido Europa". "Hemos sido capaces de afrontar grandes desafíos y dificultades y de marcar una hoja de ruta diferente, de construir una Europa cerca de los ciudadanos, que realmente fuera capaz de responder a los problemas de las personas", ha destacado la candidata, que se ha mostrado segura de que si en la campaña "se habla de Europa" ganará el PSOE.

La candidata ha denunciado que "otros" intentarán hablar "de todo menos de Europa, con mentiras, con bulos, con información que no tiene nada que ver con estas elecciones europeas" pero ha asegurado que el PSOE "no se resigna". Además, ha insistido en que el voto del próximo 9 de junio decidirá si se trabaja "por una Europa justa, solidaria y que mire de frente a las personas" o una Europa "que quiere mirar al pasado, la Europa oscura que tanto dolor causó en épocas pasadas".

"Nos presentamos orgullosas y orgullosos del trabajo hecho, hemos hecho los deberes", ha afirmado, sacando pecho de los 2.500 millones de euros del fondo de recuperación, destacando que los socialistas "trabajaron mucho tiempo" por él. Y ha destacado también los avances en políticas "fundamentales" como la aprobación de la directiva de salarios mínimos, la directiva contra la violencia de género o la prohibición de las becas no remuneradas.

García ha lamentado que, mientras tanto, el PP haya estado "poniendo piedras en el camino". "Lo menos patriótico que puede hacer alguien es intentar que al país le vaya mal si a ellos les va bien", ha afirmado, asegurando que para demostrar la unidad de la democracia "lo mejor hubiera sido arrimar el hombro y ponerse del lado de los que teníamos ganas de trabajar". 

"Es importante que la ciudadanía conozca lo que nos jugamos, si queremos seguir avanzando en una Europa más justa y más social o volver a tiempos oscuros", ha insistido la candidata, alertando sobre la "extrema derecha" que quiere "acabar con el progreso y las oportunidades". Además, ha hecho hincapié que el problema no es que la "extrema derecha" suba, sino que la derecha "abra la puerta" a coaliciones con ellos. "No quiero una Europa con los conservadores aliados con la extrema derecha como en Castilla y León, quiero una Europa que sea capaz de unirse y entender que solo juntos podemos avanzar", ha señalado.

La candidata ha asegurado que, como el PP "tiene muy poco que ofrecer a Europa" intenta "hablar de todo menos de Europa". "Intentan utilizar la figura del presidente sin darse cuenta de que ha sido el gran impulsor de todas las políticas que Europa ha puesto en marcha en favor de la gente", ha destacado, y ha exigido saber "si el PP va a abrir la puerta de las instituciones a la extrema derecha". "Que sigan con ese discurso, les salió mal el 23 de julio y les va a salir mal el 9 de junio", ha zanjado

Tudanca: "Los principios de la UE son incompatibles con la extrema derecha"

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha defendido en su intervención que los principios fundamentales de la UE son "incompatibles con la extrema derecha", en respuesta al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que aseguró en un mitin este jueves que el sanchismo "atacaba" a esos principios.

"Que el señor Mañueco se atreva a decir que lo que vulnera los principios de la UE es el sanchismo, olvidando que la UE se construyó para hacer frente al ascenso del fascismo, yo no sé si es ignorancia, osadía o que es, me parece que es tener mucha jeta", ha afirmado, asegurando que los principios fundacionales de la UE "deberían hacer reflexionar al PP y a Mañueco sobre los riesgos de meter a la extrema derecha en los Gobiernos". "Los principios de la UE son incompatibles con la extrema derecha porque lo que quieren es destruirla", ha afirmado.

Tudanca ha asegurado que Castilla y León "no sería lo que es sin Europa", sin toda la "ayuda y solidaridad" que ha recibido, aunque ha asegurado que Castilla y León "podía haber sido mucho mejor gracias a esa ayuda". "La Junta se ha limitado muchas veces a ser una mera gestoría de fondos europeos, no ha habido nunca una política propia y proactiva, una defensa de un modelo que los socialistas sí hemos tenido", ha señalado.

El secretario general del PSCyL ha asegurado que, en estas elecciones europeas, se elige entre el modelo "de los recortes de 2010" o el que ha permitido "una salida más justa de la crisis", crear empleo, subir salarios y pensiones "como nunca antes". "Hay que reconocer el enorme éxito de la política económica y social del Gobierno de España y de la UE y esa diferencia entre dos modelos se ejemplifica muy bien en lo que se elige en estas elecciones europeas", ha señalado.

Tudanca ha elogiado el papel de García como presidenta de los socialdemócratas europeos a la hora de conseguir los fondos europeos y ha recriminado a Mañueco que se "opusiese" a los mismos. "A ellos no les importan los ciudadanos, solo les importa el poder, en Castilla y León, en España y en Europa, a cualquier precio y a cualquier coste. Han intentado que se perdiera la última gran oportunidad de transformación que ha tenido Castilla y León y no ofrecen nada más que la nada en estas elecciones europeas", ha señalado.

El dirigente socialista ha destacado la importancia de los 2.500 millones de los fondos de recuperación que han llegado a Castilla y León para la "transición justa" en las cuencas mineras. "Hemos conseguido que se empezaran a cumplir promesas como las unidades de radioterapia, la fibra óptica y la banda ancha en todo el territorio de Castilla y León y la Junta es incapaz de poner en marcha una sanidad digna en todo el territorio", ha añadido.

Tudanca ha asegurado que el PSOE se presenta a las europeas con la esperanza de "seguir construyendo una Europa mejor que ayude a Castilla y León". "Queremos la Europa del pan y les dejamos a ellos la Europa del circo, la del odio y la ruptura de la convivencia, queremos la Europa de los valores", ha afirmado, asegurando que los ciudadanos podrán elegir entre "una Europa del feminismo y de la igualdad frente a la Europa de la extrema derecha a la que quiere llevar el PP". "No queremos que en Europa haya un Gobierno como el de Castilla y León, no queremos una Europa rendida a la extrema derecha", ha zanjado.