Veganzones en un acto este lunes en Soria

Veganzones en un acto este lunes en Soria Concha Ortega Ical

Región

Veganzones anuncia la reestructuración orgánica del Ecyl antes de fin de año

El consejero de Industria recuerda que su departamento contratará 177 técnicos en las nueve provincias

28 agosto, 2023 12:56

El Servicio Público de Empleo, el Ecyl, se verá sometido, antes de fin de año, a una reestructuración orgánica. Así lo ha anunciado el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, en un acto en Soria, donde ha avanzado que dicha medida se llevará a cabo una vez estén "todos los pasos normativos ya definitivamente calculados". 

De esta manera, ha vaticinado que la reestructuración orgánica será un "hecho" una vez se llegue al segundo semestre del año, al tiempo que ha recordado que la modernización del Ecyl, ya llevada a sede parlamentaria, contará con 177 técnicos nuevos que serán contratados en todas las provincias de Castilla y León, tanto en la parte de administración general como en la de formación y orientación.

Respecto a las dimisiones que se vienen sucediendo en su departamento con su llegada en febrero de 2022, Veganzones ha remarcado que se producen a "petición propia" y que es lo "habitual" en todas las consejerías, sin que haya "ninguna diferencia" con esto.

Además, ha destacado que se cubren las peticiones de los ceses por situaciones "personales, totalmente personales", y facilitan la carrera profesional respetando "esas circunstancias". Asimismo, ha asegurado que todas las dimisiones que se producen las acaban cubriendo "enseguida".

Los 400.000 euros de la Junta al Serla deberían ser "suficientes" para pagar las nóminas

La semana pasada desde los sindicatos se denunció que el Serla no disponía de liquidez "ni para pagar el mes de agosto". Algo que ha negado este lunes Veganzones, quien ha aseverado que la aportación de 400.000 euros que da la Junta debería ser "suficiente" para cubrir las nóminas de los empleados, que se colocarían, según el consejero, en alrededor de 250.000 euros.

Además, ha recordado que el Serla se trata de una "institución privada" y que nace fruto de un acuerdo entre patronal y sindicatos en el que la Junta "solo financia", haciéndolo desde 2019 de "muto propio", con carácter "discrecional", dado que "no existe ningún acuerdo de financiación de esa entidad".

Llegar a acuerdos con patronal y sindicatos en las consejerías con actuaciones en Diálogo Social

El consejero de Industria también ha hablado sobre los acuerdos con sindicatos y patronal dentro del marco del Diálogo Social, donde espera llegar a ellos durante el mes de septiembre en las cinco consejerías que tienen fijadas actuaciones dentro de este aspecto.

Por eso, Veganzones confía en que en septiembre se lleven a cabo planteamientos de "aquellos temas en los que se está trabajando", haciendo hincapié en "nuevos temas en los que se propone trabajar". Además, ha recalcado que su idea es que en 2024, durante el primer trimestre, se "eleve al Consejo y se firmen los acuerdos" en los que exista "consenso".

Más de 219 programas mixtos en los que se forman 2.194 trabajadores tras invertir 36,4 millones de euros

Precisamente, el consejero ha acudido este lunes a Soria a la clausura de dos programas mixtos del Consistorio de la capital y Tardelcuende, donde llevó a cabo un balance de lo desarrollado por la Junta, que en su última programación llevó a cabo 219 programas mixtos para formar a 2.194 trabajadores, invirtiendo 36,4 millones de euros, 1,8 de ellos en la provincia en esta provincia. Los cursos están destinados a empleados en activo, duran entre seis y nueves meses y las clausuras coinciden con los meses de julio y agosto o en noviembre y diciembre.

Veganzones ha incidido en que el presupuesto inicial era algo más alto, superando los 38 millones de euros, pero ha recalcado que espera que se "colmen todas las solicitudes", teniendo incluso que llegar a "poner más recursos".