Castilla y León

Castilla y León

Región

Los contratados durante el COVID tendrán prioridad en futuros procesos y se gratificará a los más activos

12 mayo, 2020 13:52

El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, ha garantizado este martes que las personas que han tenido un contrato eventual en el sistema público durante la crisis del COVID-19 tendrán "prioridad" en futuros procesos, al tiempo que ha señalado que se trabaja en garantizar gratificaciones para los que han trabajado de forma "más activa" en la pandemia.

Ibáñez ha respondido de este modo a una pregunta planteada ente el Pleno por la procuradora socialista Patricia Gómez, quien ha alabado la labor de los empleados públicos durante la pandema pese a los "recortes" de "más de 30 años de gobierno del PP".

De este modo, el consejero ha detallado que la Junta trabaja de manera coordinada en un grupo de trabajo con el empleados públicos para que los profesionales sanitarios, sociales y del ámbito económico puedan "ser reconocidos".

Así, ha detallado que se buscan herramientas para garantizar que no haya pérdida retributiva entre quienes tuvieron que alterar su actividad como consecuencia de la pandemia. De este modo, ha explicado que se trabaja en un complemento retributivo para profesionales que pasaron a turnos mayor penosidad y en una gratificación extraordinaria para aquellas que han tenido un "papel activo y más directo" con el COVID.

Ibáñez también ha considerado esencial que se tenga en cuenta la labor "crucial" del personal del ámbito asistencial, sociosanitario y de prevención, emergencias, oficinas territoriales de trabajo y ECyL. "Todos ellos han tenido una labor crucial en momentos muy complicados de la crisis y deben ser reconocidos gracias a figuras Reglamento de Distinciones", ha defendido.

La procuradora socialista ha insistido en que la crisis sanitaria ha evidenciado la importancia del sector público y el "decisivo" trabajo de sus empleados. "Un sistema público fuerte es vital, las políticas de recortes PP ha dejado un sistema público maltratado y debilitado, son necesarias medidas para defender y fortalecer sistema".

En este punto ha recordado la defensa del PSOE, quienes renunciaron a reformar el Estatuto de Autonomía de Castilla y León al no incluirse el suelo social para "blindar lo público".

"Los empleados públicos han sido la pieza fundamental de la crisis y han sido un ejemplo de responsabilidad y compromiso, esos mismos empleados públicos que ninguneraron y torearon con promesas incumplidas", ha concluido.