
Un establecimiento de la cadena de supermercados Dia en Valladolid
La apuesta de Dia por Castilla y León: aporta un 0,8% al PIB y genera más de 8.000 empleos
La compañía asegura que el peso de la actividad económica y generación de empleo es "especialmente relevante" en esta Comunidad.
Más información: DIA España, con casi 200 tiendas en Castilla y León, entra en el top 100 de empresas más reputadas del país
Dia aporta un 0,8% al PIB de Castilla y León y genera más de 8.000 empleos, tal y como han dado a conocer este martes, 17 de junio.
En la Comunidad hay cerca de 200 tiendas y un canal online que llega al 70% de los hogares castellano y leoneses. Gracias a ello, la compañía logró generar empleo directo y a través de franquicias para más de 2.000 personas en la región y se apoya en cerca de 100 proveedores locales.
En 2024, la actividad de Dia aportó una estimación de más de 567 millones de euros a la economía regional, lo que supone un 0,8% del PIB castellano y leonés, según refleja el informe elaborado por la compañía con los datos de 2024.
Además, el impacto total sobre el empleo en la región se eleva a más de 8.000 personas, lo que supone un 0,82% del total de ocupados en la comunidad autónoma. A ello se le suma el "positivo impacto de la compañía sobre la cadena de suministro castellano y leonesa".
En términos de valor añadido bruto asciende a más de 312 millones de euros y el soporte de más de 5.000 empleos en sus proveedores directos y en el resto de la cadena de valor.
A nivel nacional, Dia ha contribuido con 6.800 millones de euros a la economía española, lo que equivale a un 0,43% del PIB nacional. En España tiene una red de más de 1.100 proveedores con los que busca ofrecer "la máxima calidad a precios asequibles".
La compañía realiza el 96% de sus compras a proveedores locales, una inversión de casi 3.200 millones de euros en 2024. El efecto total de Dia sobre la cadena de suministro supera los 7.000 millones de euros.
Como resultado de estas cifras, ha generado un empleo directo y a través de franquicias para más de 25.000 personas. Asimismo, destaca de forma especial el "peso de la actividad económica y generación de empleo" en comunidades como Castilla y León, Castilla- La Mancha y Extremadura.