El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Rubén Cacho ICAL

Economía

Carriedo tajante sobre la financiación: “Castilla y León no quiere las sobras del pacto entre Sánchez y Puigdemont”

La Junta calienta motores de cara al próximo 26 de febrero cuando haya reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Más información: Dardo de Carriedo a Montero: "Estaríamos dispuestos a ir a hablar de financiación a Sevilla entre mitin y mitin"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La financiación autonómica sigue siendo el caballo de batallas entre Junta y Gobierno central. El próximo 26 de febrero habrá reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y para ese día, Carriedo, portavoz de la Junta, lo ha dejado claro: “No queremos las sobras de lo que haya quedado entre Puigdemont y Sánchez”.

Ante esto, el portavoz ha exigido “igualdad” y ha recordado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que “el Gobierno primero pacta con los separatistas y con lo que sobre, reúne al resto para repartirlo”.

Aunque siempre Castilla y León ha levantado la voz para que se tenga en cuenta a la hora de la financiación aspectos como la despoblación y la orografía, eso cree que “siempre se ha llegado a un acuerdo”, por eso opina que el problema principal, para Carriedo, es que “ya ha firmado un modelo” con los separatistas catalanes, que “quiere extrapolar y es perjudicial para España y muy perjudicial para Castilla y León”.  

Y ha recordado que la Junta ya plasmó su postura sobre el modelo de financiación en su respuesta de enero de 2022 al Ministerio de Hacienda.

Carriedo repitió que no es ninguna novedad el debate sobre el peso de las variables y denunció que las vinculadas al territorio están poco valoradas en el modelo actual y Castilla y León está muy interesada en su ponderación con mayor peso, frente a los intereses de otras regiones.

 Inmigración

Por otro lado, Carriedo ha afeado también al Gobierno de España que negocie “a dos bandas” con Canarias y en Waterloo sobre las políticas de inmigración, ya que el presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reúnen este jueves para abordar los criterios que seguirá la distribución de menores migrantes no acompañados entre comunidades.