La Escuela Alcazarén oferta un grado de FP de Dirección de Cocina

La Escuela Alcazarén oferta un grado de FP de Dirección de Cocina Aspasia

Educación y Universidad

Abierto el período de matriculación en los centros FP Aspasia de CyL: un 70% consigue trabajo al finalizar

Es la segunda mejor empresa de FP de España y cuenta con dos centros en la Comunidad.

Más información: Valladolid, líder en formación profesional: la Escuela Alcazarén es el segundo mejor centro privado de España

Publicada

Este martes 10 de junio ha arrancado en Castilla y León el período de matriculación para los ciclos de Formación Profesional del curso 2025/2026. Con una empleabilidad superior al 70%, los ciclos de Formación Profesional de Dirección de Cocina y Marketing y Publicidad se consolidan como dos de las opciones preferidas por los futuros estudiantes.

Unos datos que son muy positivos para la Comunidad, puesto que ayudan a afianzar la retención del talento. Según el estudio de inserción laboral de las personas tituladas en FP en Castilla y León, publicado en enero de 2025, 9 de cada 10 alumnos han salido con trabajo.

En este sentido, la Escuela de Profesionales Alcazarén FP Aspasia, segunda entidad de FP mejor valorada en España, cuenta con plazas para ambos ciclos en Valladolid. Además, ha lanzado un videopodcast titulado 'En qué momento' con el que pone el foco en el valor real de la FP como "motor del talento".

Arranca con una entrevista al reconocido chef Alvar Hinojal, al frente del restaurante Alquimia en Valladolid, que ha apostado por incorporar a su equipo a jóvenes en prácticas del ciclo de Dirección de Cocina y se habla sobre las perspectivas laborales de aquellos que apuestan por el Grado Superior de Marketing y Publicidad.

De hecho, cabe destacar el dato tan positivo de quienes cursan Dirección de Cocina, puesto que el 50% de los titulados logra acceder al mercado laboral en menos de 12 meses. Un dato que crece hasta el 66% tras dos años después de finalizar la formación.

Por otro lado, el ciclo de Marketing y Publicidad registra una tasa que ronda el 55 %, con especial relevancia en entornos digitales.

La cifra de inserción laboral llega hasta el 64% pasado ese primer año tras finalizar la formación. La digitalización de los negocios y la expansión del e-commerce han multiplicado la demanda de perfiles capaces de gestionar redes sociales, diseñar campañas, interpretar datos de mercado y conectar con los consumidores desde la estrategia.

Un ciclo que, afirman, "no solo consiste en subir fotos bonitas a Instagram" sino que ayuda a "pensar estratégicamente, a trabajar en equipo y a ejecutar campañas reales". Una exigencia "alta" pero que tiene como recompensa las oportunidades que ofrece.

El caso Alquimia

Durante el videopodcast, que puede verse en YouTube y escucharse en Spotify o Apple Podcast, Hinojal narra cómo uno de los momentos más transformadores en su carrera fue precisamente su etapa de formación.

“Tener referentes, aprender de quienes llevan años entre fogones, marca la diferencia”, afirma. Este año, el chef ha acogido en su cocina a estudiantes del ciclo de Dirección de Cocina de la Escuela Alcazarén, con quienes ha trabajado en servicio real, transmitiéndoles no solo técnicas sino también valores de esfuerzo, constancia y pasión.

En la Escuela de Profesionales Alcazarén y FPAspasia, tanto el ciclo de Dirección de Cocina como el de Marketing y Publicidad se imparten con un enfoque 100 % práctico.

Desde el primer curso, el alumnado participa en proyectos reales, trabaja en equipo, recibe formación complementaria en emprendimiento y fiscalidad, y asiste a masterclass con profesionales de primer nivel.

Plazas limitadas

Ante la apertura de la nueva convocatoria de matrícula, la FP vuelve a posicionarse como una alternativa segura y versátil para quienes buscan empleo cualificado sin necesidad de una carrera universitaria.

En Castilla y León, el período de inscripción va desde el 10 de junio al 7 de julio de 2025, tal y como recuerda el podcast.

Como indica el propio Hinojal en el cierre del episodio, “apostar por la FP no es ir a lo fácil, es ir a lo concreto. A lo que funciona”.