Pepe Oneto.

Pepe Oneto.

Televisión

Muere el periodista Pepe Oneto a los 77 años

El actual consejero de Telemadrid había sido intervenido el pasado agosto en San Sebastián.

7 octubre, 2019 19:44

El periodista gaditano Pepe Oneto ha fallecido este lunes a los 77 años, según informa el diario digital La República de las Ideas, del que era consejero editorial y articulista.  Uno de los grandes periodistas de la Transición y la Democracia, Oneto ha fallecido en la clínica Quirón de San Sebastián donde permanecía ingresado desde mediados de agosto, según el diario digital.

En agosto había sido sometido a "una grave intervención quirúrgica", según reveló el propio periodista en su cuenta de Twitter. Pepe Oneto fue intervenido de una peritonitis aguda, según informó Efe el periodista Luis María Anson, que era amigo suyo.

Fue el 20 de agosto cuando Oneto escribió "muy agradecido al personal de la Policlínica Guipúzcoa del Grupo Quirón Salud, y al doctor Murgoitio Lazcano, por sus cuidados y atenciones en la grave operación quirúrgica a la que me sometieron en plenas vacaciones en San Sebastián. Tenemos una gran Sanidad Publica y Privada".

Casado y con un hijo, José Oneto nació en San Fernando de Cádiz en 1942 y era licenciado en Ciencias Económicas y Diplomado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el diario Madrid hasta su desaparición, en noviembre de 1971, y escribió, durante más de seis años, una crónica política que se publicaba en quince periódicos, entre ellos La Vanguardia de Barcelona.

También fue cronista de la agencia Colpisa (1969) y trabajó en la delegación de Madrid de la agencia France Presse y en 1974 comenzó a hacer información política en Cambio 16, revista de la fue nombrado subdirector en 1975 y en la que ocupó el puesto de director entre julio de 1976 y enero de 1985, cuando presentó la renuncia por motivos personales.

Con posterioridad empezó a colaborar con el Grupo Zeta" como cronista político y en junio de 1987 fue nombrado director de su revista Tiempo, en sustitución de Julián Lago. En paralelo a la dirección de Tiempo, colaboró con la agencia OTR y participó en las tertulias de varios medios de comunicación como Protagonistas de la COPE desde 1988 o en los espacios televisivos de Jesús Hermida A mi manera (TVE) y Con Hermida y Cía (Antena 3).

En 1996 fue nombrado director de noticias de Antena 3 Televisión hasta que Telefónica se hizo con el accionariado del Grupo Zeta en la cadena televisión en 1997. Regresó entonces al Grupo Zeta como director de Publicaciones y retomó su actividad como tertuliano y en 2010 dio el salto a las nuevas tecnologías como consejero editorial del periódico en Internet La República de las Ideas, proyecto liderado por Pablo Sebastián, en el que publicaba en la sección de Opinión bajo el título Viva la Pepa.

Actualmente, Oneto también era miembro del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid desde septiembre de 2016.  Sus compañeros al frente de RTVM y el director general de Telemadrid, José Pablo López, han lamentado su pérdida y han querido recordar en este momento su servicio, durante estos últimos tres años, al frente de Telemadrid y Onda Madrid para poner en marcha un nuevo modelo de radio y televisión pública en la Comunidad de Madrid.