Cuatro estrenaba hace una semana Adivina qué hago esta noche, un híbrido entre concurso y talent show presentado por Santi Millán, ante un 9,6% de la audiencia y 1.375.000 espectadores. Un dato que no da lugar a dudas sobre su éxito.

Es, además, un auténtico soplo de aire fresco para el segundo canal de Mediaset España, que ha visto cómo el 65% de sus nuevos estrenos en esta temporada no han funcionado. Pero, aún es más, de los productos que han funcionado, existen serias dudas sobre si realmente lo han hecho.

El 65% de los nuevos estrenos de Cuatro en esta temporada no han funcionado

Y es que, la caída del canal a una audiencia media de un 5% en los últimos meses ha hecho que el umbral para considerar si un producto ha sido un éxito o un fracaso también haya bajado.

Así, por ejemplo, nos encontramos con Bake Off, el talent de repostería presentado por Jesús Vázquez, que se despedía este domingo anotando un 5,6% de cuota y 958.000 espectadores, convirtiéndose en lo más visto de la cadena en el día, que promedió un 5,7%.

Sin embargo, este dato quedaba lejos del dato de su estreno, en el que promedió un buen 8% y 1.008.000 espectadores. Gracias a ello, el talent que iba a ser emitido en un primer lugar en Telecinco ha conseguido despedirse con una media de un 5,5%, dos décimas más que la media del canal. Pero, ¿es realmente este dato un éxito?

Y lo mismo ocurría con Cuatro Wedding. El formato producido por Sr. Mono Producciones en el que cuatro novias competía por la luna de miel de ensueño se despedía en enero ante un 5,7% de media, siete décimas más que la media del canal.

ADN Telecinco

Dejando a un lado, por tanto, estos dos productos, nos encontramos con que Cuatro sólo ha contado con dos éxitos reales esta temporada: Adivina qué hago esta noche (9,6%) y Tierra de nadie (19,8%). Dos productos que, curiosamente, tienen el ADN Telecinco.

En lo que respecta a los demás programas, el primer estreno que no función fue Misión Exclusiva, que promedió en sus tres emisiones un 4,3%. Tampoco Bienvenidos a mi hotel, con un 3,8%,  Me cambio de apellido, con un 4,1%, o La vida con Samanta, con un 5,1%.

Por su parte, Todo es mentira lleva anotado de media un 3,5%, aunque en las últimas semanas ha mejorado sus datos por encima del 4%; el resumen de Supervivientes promedia un 3,8% y Cuatro al día un paupérrimo 2,5%.

En lo que se refiere a estrenos de programas ya consolidados, Los Gipsy Kings ha sido el gran acierto de la temporada tras promediar un excelente 7,3%. Eso sí, pasó de un 10,1% en su estreno a un 6,1% en su final.

En este contexto, por tanto, la pregunta es clara: ¿Seguirá apostando Mediaset España por estrenar nuevos formatos en Cuatro o finalmente convertirá su segundo canal en una especie de Telecinco 2?