Mercedes Milá: Llevo un año escuchando ofertas, pero todavía no he decidido nada

Mercedes Milá: "Llevo un año escuchando ofertas, pero todavía no he decidido nada"

Televisión

Mercedes Milá: "Llevo un año escuchando ofertas, pero todavía no he decidido nada"

La periodista y presentadora estrena este domingo la segunda temporada de 'Convénzeme' en BeMad.

24 abril, 2017 14:11

Ironías del destino, pero Mercedes Milá es una de esas presentadoras a las que más cuesta convencer para que se ponga detrás de un nuevo proyecto a pesar de que su programa de televisión se llame Convézeme. Y es que un proyecto tiene que tener firmeza y constancia para que la periodista y presentadora esté dispuesta a dar la cara. 

Este domingo (22:30 horas) estrena en BeMad la segunda temporada de Convénzeme. Producido por La fábrica de la tele, la presentadora intentará volver a meter por los ojos la lectura a sus espectadores. Nuevos libros, nuevos rostros conocismos y nuevos cara a cara para encontrar qué lecturas deberían ser obligadas. 

Ella llevaba años pidiendo un programa de este corte cultural y al final lo consiguió. Ahora ha conseguido renovarlo y seguir haciendo lo que más le gusta. Sin embargo, echa de menos el directo. Ella es carne de prime time y quiere volver. Pero todavía no ha encontrado a la persona que le convezca de un buen proyecto. Dice que lleva un año escuchando ofertas, desde que se conociera que no presentaría la edición 17 de Gran Hermano, y que es libre para volar donde quiera. De momento, se deja querer.

¿Qué novedades veremos en esta segunda temporada de ‘Convénzeme’?

La primera novedad es seguir. La grandísima novedad es que nos hayan renovado cuando somos un programa de literatura que a mí me habían dicho que en la televisión no tenía sentido. Gracias a Dios que Vasile lo aceptó hacer y están contentos como para renovarlo. Esa es la primer novedad.

Luego hay novedades de estilo. Son pocas, porque cuando programa funciona yo creo que hay que cambiarlo muy poquito. Principalmente lo que hemos hecho ha sido cumplir riesgos que dijimos que haríamos. Por ejemplo: dijimos que íbamos a salir de Barcelona y que íbamos a ir a otras ciudades. Hemos estado en Málaga y en Bilbao. Si el programa sigue estaremos en otras ciudades. Lo que queremos es que esa campaña que pusimos en marcha y que se llamaba ‘Salvamos las librerías’ que tenga su continuidad. Había elementos más formales como que algunos lectores le dan Z roja o Z verde a algunos libros y ahora se enfrentarán uno al otro tratando de convencerse.

¿Vais a contar con más famosos?

El programa se estrena en Sant Jordi y en homenaje decidimos que ese día hubiera más escritores, pero siempre como lectores. Ellos tienen un libro en las librerías, pero esta vez vienen como lectores. Ya en la primera temporada hubo gente conocida porque sabemos que si les gusta leer estarán ahí.

¿Alguno te ha sorprendido más que otro?

No me pueden sorprender mucho porque les conozco porque llevo toda la vida en esto. Por ejemplo, me gustó mucho hablar con Nacho Vidal de libros. Fue interesante. La gente tiene muchos prejuicios. Cuando alguien hace un trabajo que está alejado de todo lo demás ya damos por hecho que no es lector. Y no es verdad.

¿Viajas mucho en metro? ¿Has visto cómo ha cambiado eso de coger un libro a coger un móvil?

Es una realidad. Me niego a considerar problema lo que es una realidad. Es mucho mejor asumir que es una realidad y ofrecer a la gente cosas que le atraigan de la literatura. El teléfono es una herramienta maravillosa que no necesariamente hace que las personas no lean. Tienes menos tiempo, pero lo tienes. A mí me pasa. Yo me paso horas con el teléfono, pero sigo leyendo libros.

¿Y cómo llamas al público joven?

Por la experiencia de Convénzeme, el público joven está interesado en los libros cuando se le hacen llegar los libros de forma atractiva, no cuando se le impone. Hay muchos niños pequeños que participan en el programa y que me dejan asombrada por cómo hablan de libros.

¿Eres de las que sigue leyendo el libro en papel o te has pasado al ebook?

Yo sigo leyendo en papel. No me niego al ebook porque al final es más cómodo, pero en principio sigo con el papel.

¿Tienes ahora más tiempo? ¿Vives más tranquila?

Vivo mucho más tranquila en Barcelona. Estoy mucho en la librería. Este programa me exige mucho menos que lo que me pedía Gran Hermano y por eso vivo mucho más tranquila.

¿Le decias más tiempo a la lectura?

Exacto. Estoy leyendo mucho. Estoy teniendo tiempo para leer, para disfrutar.

¿Ves la televisión?

En directo no veo casi nada. Veo más televisión en el iPad o en el teléfono.

¿Eres más de series?

No, soy más de Mitele, de Atresplayer. Soy más de las plataformas y las aplicaciones. Voy a buscar lo que quiero cuando quiero. Pero el otro día, por ejemplo, el estreno de Supervivientes lo vi en el iPad pero en directo. En casa de mi madre, donde vivo, no tengo posibilidad de ver la televisión desde la cama y a mí me encanta eso. El iPad me lo puede permitir.

¿Estás enganchada a alguna serie?

Ahora mismo no, estoy huérfana. Pero no tardaré engancharme a alguna.

Hace unos meses estuviste en Antena 3, con Pablo Matos. ¿Te molesta que se diga que has ido porque es una forma de acercarte a Antena 3?

Eso es una tontería como una catedral. Yo no necesito ir a ver a Pablo Motos para acercarme a Antena 3. Antena 3 es una empresa en la que he trabajado y estuve feliz de la vida. No necesito una excusa para ir. Además, Pablo Motos y Jorge Salvados llevaban casi 10 años pidiéndome que fuese, pero Telecinco no me daba permiso. Ahora que soy libre, porque el contrato que tengo con Convénzeme no me impide irme donde me da la gana y al programa que quiera, fue posible.

¿Estás en el mercado?

Estoy escuchando ofertas desde hace un año. Estoy escuchando cosas interesantísimas y no he decidido qué será de mi vida todavía.

¿Prefieres estar tranquila?

Tampoco es estar tranquila, porque no lo estoy. Pero creo que no ha llegado el momento de volver al directo. Todo llegará, pero no ha llegado todavía.

¿Tienes ganas de directo?


Sí, tengo hambre.