Este martes conocíamos que Netflix registró menos suscriptores a su servicio de vídeo bajo demanda que los esperados entre abril y junio debido a que sus clientes cancelaron el servicio antes de que aumentara su precio.

La compañía dijo que esperaba sumar 300.000 suscriptores en Estados Unidos en el trimestre actual y 2 millones en mercados fuera de Estados Unidos. Los analistas esperaban 774.000 y 2.85 millones, respectivamente, de acuerdo con la firma de investigación de mercado FactSet StreetAccount.

En las estimaciones se tenía en cuenta la reciente expansión de la compañía a más de 130 países en enero de 2016, así como su llegada a grandes países europeos como Italia, Francia o España, donde se ha decidido iniciar la producción de series locales para atraer a nuevos suscriptores.

Y he aquí donde surge la gran pregunta, ¿cuántos suscriptores tiene Netflix en nuestro país? Teniendo en cuenta que los datos de audiencia del servicio siempre se han mantenido en secreto, no es de extrañar que el número de suscripciones en nuevos países también sea un misterio.

Sin embargo, el pasado lunes 18 de julio, Variety publicaba en un artículo dedicado a la adquisición de los derechos internacionales de la primera película del actor Eduardo Casanovas, Pieles, que el número actual de suscriptores de la plataforma en España era de 500.000.

En concreto, el artículo hablaba de que gracias a la producción de su primera serie de producción propia en España, Las chicas del cable, Netflix estaría cumpliendo con la ley española que obliga a los operadores a invertir el 6% de sus ingresos anuales en obras audiovisuales europeas.

Sin embargo, sólo unas horas después, la referencia a los 500.000 suscriptores españoles de Netflix desaparecía misteriosamente del artículo.

He aquí el párrafo original del artículo:

Analysts have cited E.U. content and investment quotas as a concern, possibly implying higher-costs and lower returns on investment. That is almost certainly not the case for Spain. Even if a VOD investment quota were established at the level required of free-to-air broadcasters and pay TV operators in Spain of  6% of annual revenues, if Netflix’s current subscribe base in Spain lies around 500,000, that investment quota could be met just by Netflix’s first original series order in Spain, an untitled work from Spain’s Bambu Producciones announced this March.

Y he aquí el párrafo modificado:

Analysts have warned that E.U. content and investment quotas could result in higher costs and lower returns on investment. But that is almost certainly not the case for Spain. Even if a VOD investment quota were set at the same level as that for free-to-air broadcasters and pay-TV operators in Spain, at 6% of annual revenue, Netflix could probably meet that threshold at present simply through its first original series order in Spain, an untitled work from Bambu Producciones announced this March.