Aitor Albizua e Inés Hernand en 'La familia de la tele'.

Aitor Albizua e Inés Hernand en 'La familia de la tele'.

Bluper

'La familia de la tele' mejora y frena su caída en las tardes de La 1 tras los cambios aplicados por la cúpula

La situación del magacín de La Osa continúa siendo delicada pese a la ligera subida de audiencia este jueves, 15 de mayo, festivo en Madrid.

Más información: Los comentaristas de RTVE, rotundos ante la participación de Israel en Eurovisión: “No es contra ningún país”

Publicada
Actualizada

Ya llueve menos para La familia de la tele. El programa de TVE ve algo de luz al final del túnel después de unos días completamente desastrosos en materia de audiencias, con datos que invitaban a la Corporación a la cancelación. Sin embargo, después de que la dirección aplicase cambios en la estructura del magacín, La familia de la tele ha conseguido frenar su caída por primera vez. No obstante, la situación sigue siendo delicada.

El contenedor, aglutinando las series, firmó este jueves un 9,6% de share, mejorando en casi un punto el registro del día anterior, cuando cayó a mínimo tanto de forma global como en los dos tramos. Esta mejora se ha producido, por cierto, en un día que fue festivo en Madrid por San Isidro.

También suben los dos tramos. El primer bloque (de 15:54 a 17:13) también sube nueve décimas en comparación con el miércoles y anota un 7,5% de cuota. Con este tramo, que a partir de ahora estará presentado por María Patiño y únicamente irá sobre corazón, fue cuarta opción de su franja, por detrás de Antena 3 (14,3%), las autonómicas (10%) y Telecinco (8,2%).

El segundo bloque (de 19:11 a 20:30), con Inés Hernand y Aitor Albizua tratando actualidad y sucesos, firma un 6,4% de share. El formato de los 'padres' de Sálvame consigue escalar otras nuevas décimas en el grueso de la tarde, tras la emisión de las novelas. SIn embargo, fue quinta opción. 

Las novelas de TVE, por su parte, continúan siendo las locomotoras de la tarde. Este jueves, Valle Salvaje se apunta su segundo mejor dato histórico con un 11% de cuota de pantalla, mientras que La Promesa crece ocho décimas respecto a lo que obtuvo el día anterior y consigue un genial 15,8% de share.

Eurovisión

Por otra parte, la segunda semifinal de Eurovisión consigue máximo histórico en La 2 con un 6,5%. Lo hace en una franja con una durísima competencia, en la que tanto El Hormiguero (12,8%) como La Revuelta (9,7%) anotaron datos por debajo de los habituales, en una noche en la que el Barça ganó su Liga número 28. Su partido frente al Espanyol destacó con un 10,8%.

Ya en prime time, Supervivientes anota un soberbio 20% coincidiendo con la visita de Terelu Campos. Además, Buenafuente confirma su buena acogida en La 1 con Futuro imperfecto (10,8%), mientras que la serie Eva & Nicole (9,7%). Horizonte, con Iker Jiménez, mantiene una audiencia fiel (7,6%).