
Iñaki López y Cristina Pardo en 'Más Vale Tarde'.
Iñaki López estalla contra Cristina Pardo por defender "la libertad de expresión" de Miguel Bosé: "No puede mentir"
Ambos presentadores se enzarzaron en una discusión debido a las palabras que el polémico cantante lanzó en 'El Hormiguero'.
Más información: Isis, invitada de ‘El diario de Jorge’: “He tratado muy mal a mi madre, la verdad, y no se lo merece”.
Las visitas de Miguel Bosé a cualquier plató de televisión siempre terminan generando debate. No tanto por sus comentarios sobre su música o sus proyectos artísticos, sino porque el artista suele meterse en diferentes jardines relacionados con la política o la actualidad informativa. Es lo que ocurrió el pasado jueves 10 de abril en El Hormiguero y que ha sido replicado al día siguiente en Más Vale Tarde.
Es más, el revuelto ha generado una discusión entre los presentadores del magacín de la tarde de laSexta, dado que Iñaki López y Cristina Pardo tuvieron un desencuentro en pleno directo sobre si se le debería permitir al cantante hablar de temas tan delicados como la pandemia del COVID-19 o la situación política actual.
Bosé advertía que la libertad de expresión estaba “en peligro” en Europa”. “El continente ha caído en el wokismo más absoluto. Mientras que el resto crea y progresa, aquí lo único que se hace es regular. Las libertades de los años 70 y 80 ya no las hay, se han perdido. La gente tiene miedo a decir lo que piensa”, declaraba ante Pablo Motos.
“Todo lo que la sociedad inventa solo tiene un fin que es el control de las masas. El euro digital es una trampa, siempre con efectivo y dinero debajo en el colchón. Las pandemias, los encierros, el dinero, las políticas, todo el wokismo está hecho directo para el control social y absoluto y proviene de la élite, que es del 1%”, concluía de una manera igual de tajante.
Ante estas palabras, Iñaki López no dudaba en tildar al cantante de “cuñado”, además de señalar que, directamente, estaba mintiendo. “Ya que Miguel Bosé opina, está bien que los demás también opinemos. Hay que ser muy cuñado para decir que en los 70 y 80 había más libertad de la que hay ahora mismo cuando todavía estaba en marcha la ley de peligrosidad social o cuando había atentados de la extrema derecha”, expresaba.

Iñaki López en 'Más Vale Tarde'.
El presentador recordaba que, en esos años, “había atentados de ETA” y “la mujer tenía que pedir permiso a su marido para tener una cuenta corriente. El periodista recordaba también la posición privilegiada en la que el cantante ha estado siempre.
“Entiendo que al venir de una familia pija no sintiera estas incomodidades y falta de libertades de la clase obrera de este país. Pero decir lo que dice”, manifestaba López. “Está bien que opine de todo, es muy divertido y simpático, pero hay que hacerlo con un mínimo de conocimiento, no desde lo alto de su torre de marfil", agregaba.

Fragmento de la visita de Miguel Bosé a 'El Hormiguero' en 'Más Vale Tarde'.
Cristina Pardo, quien estuvo presente durante la visita de Bosé a El Hormiguero al venir la tertulia política después, le recordaba a su compañero que “la gente puede opinar de lo que le dé la gana”.
“Pero lo que no puede es mentir y en los 70 en este país todavía había leyes franquistas en marcha”, le espetaba López a Pardo. “Pero Miguel Bosé puede opinar lo que quiera”, remarcaba la periodista, señalando así que Bosé debe hacerse cargo de sus propias declaraciones.

Cristina Pardo en 'Más Vale Tarde'.
“Y yo puedo decir que se está equivocando totalmente porque estamos hablando de leyes aún en vigor”, le replicaba López, recordando que las leyes franquistas no desaparecieron de la noche a la mañana durante la Transición.