El municipio del País Vasco donde creció Gotzon Mantuliz, finalista de 'El Desafío': qué ver y sus mejores restaurantes

El municipio del País Vasco donde creció Gotzon Mantuliz, finalista de 'El Desafío': qué ver y sus mejores restaurantes

Bluper

El municipio del País Vasco donde creció Gotzon Mantuliz, finalista de 'El Desafío': qué ver y sus mejores restaurantes

El modelo y presentador es uno de los favoritos para alzarse, este viernes a las 22.00 horas, como ganador de la quinta temporada de 'El Desafío' de Antena 3.

Más información: El testimonio de una mujer con cáncer terminal que sobrecoge en 'Y ahora Sonsoles': "No muero sin conocer al amor de mi vida".

Publicada
Actualizada

Gotzon Mantuliz se ha ido haciendo hueco en la televisión nacional gracias a su participación en El Desafío (Antena 3), el concurso en el que cada viernes un grupo de famosos se enfrentan a difíciles pruebas con el objetivo de ser el mejor en el juego.

De hecho, su buen hacer en el programa presentado por Roberto Leal lo sitúa como uno de los grandes favoritos para la quinta temporada, que finaliza este viernes a las 22.00 horas en Antena 3. A lo largo de 12 semanas los concursantes han protagonizado emocionantes desafíos que han sido valorados por un exigente jurado formado por Pilar Rubio, Juan del Val y Santiago Segura.

Así, Mantuliz lo dará todo con el cuarteto extremo, un reto de acrobacias que requiere máxima precisión y fuerza. El vasco tendrá que luchar por el primer puesto contra Lola Lolita, Victoria de Marichalar y Susi Caramelo, las cuales le pondrán las cosas muy difíciles en esta última y emocionante gala de la temporada.

Gotzon es un viejo conocido en su tierra tras su paso por El Conquistador del Fin del Mundo, emitido en la cadena vasca EITB. En 2009 fue el ganador de la quinta edición del programa de supervivencia y se convirtió en una figura más que reconocida.

Tras el final de El Desafío, seguirá vinculado con la pequeña pantalla. Así, el vasco prepara un nuevo programa de televisión, Cazadores de imágenes, que está previsto para emitirse en laSexta y estará producido por la productora de Pablo Motos.

El también modelo y diseñador nació en Getxo (Vizcaya) el 10 de agosto de 1988. De hecho, aunque ha viajado mucho y ha trabajado en diferentes lugares, siempre ha mantenido un vínculo fuerte con su tierra natal.

La costa, los acantilados y el mar de Getxo han sido clave en su conexión con la naturaleza y el deporte al aire libre. Aunque ahora vive con su pareja Patricia y su hija Vera en una casa en Vizcaya, sigue muy cerca de sus raíces.

Gotzon Mantuliz y su conexión con Getxo

Sin serlo de forma oficial, Gotzon es una especie de "embajador" del estilo de vida vasco: sano, conectado a la tierra, discreto y muy auténtico. Y Getxo es un buen reflejo de eso: mezcla de tradición, naturaleza y modernidad.

A escasos kilómetros de Bilbao, Getxo se revela como uno de los municipios más completos y encantadores de la costa vizcaína. Sus acantilados, su arquitectura señorial y sus rincones marineros lo convierten en un destino ideal para una jornada de paseo, mar y buena mesa.

Casas de Anbekokale junto a la carretera del Puerto Viejo a Ereaga, en Algorta, Getxo (Vizcaya)

Casas de Anbekokale junto a la carretera del Puerto Viejo a Ereaga, en Algorta, Getxo (Vizcaya)

En Getxo se puede disfrutar de El Puerto Viejo de Algorta, un pequeño barrio de casas encaladas y calles empedradas que respira autenticidad marinera. Perderse entre sus callejuelas, tomar algo en sus terrazas y contemplar el mar desde lo alto es casi obligatorio.

Tampoco se puede olvidar El Puente Bizkaia (Puente Colgante), una obra maestra de la ingeniería del siglo XIX y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Une Getxo (Las Arenas) con Portugalete mediante una barquilla suspendida. También puede cruzarse a pie por la pasarela superior, a 45 metros de altura, para los más valientes.

Puente de Vizcaya o puente Colgante desde Portugalete con Las Arenas al fondo

Puente de Vizcaya o puente Colgante desde Portugalete con Las Arenas al fondo

También es recomendable visitar sus tres playas principales, cada una con su personalidad. Ereaga es la más urbana y familiar; Arrigunaga ofrece tranquilidad con vistas espectaculares a los acantilados; y Azkorri (también conocida como Gorrondatxe) es más salvaje, ideal para amantes del surf y la naturaleza.

En el ámbito gastronómico, se recomiendan algunos restaurantes de obligada visita en Getxo. Situado frente al mar junto a la playa de Ereaga, Tamarises Izarra ofrece cocina vasca de mercado con un toque innovador. Bajo la dirección del chef Javier Izarra, combina productos locales de calidad con técnicas modernas. Su especialidad es el pescado a la parrilla.

Playa de Ereaga, en Neguri

Playa de Ereaga, en Neguri

Otra interesante opción es Bar Sugaar, que se encuentra en Las Arenas, cerca del Puente Colgante. Es conocido por su excelente ubicación y su oferta de pintxos deliciosos y vinos locales. Es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local en un ambiente acogedor.

La última recomendación es Parrillas del Mar, un restaurante ubicado en el puerto deportivo que ofrece una amplia variedad de platos centrados en pescados y mariscos a la parrilla. Su ambiente es acogedor y cuenta con vistas al puerto.