Rafa Castaño, exconcursante de 'Pasapalabra'

Rafa Castaño, exconcursante de 'Pasapalabra' Atresmedia Televisión

Bluper

Rafa Castaño, ganador del mayor bote de 'Pasapalabra', tajante sobre Hacienda y los impuestos: "Uno no vive solo"

El sevillano, que se embolsó 2.272.000 euros en marzo de 2023, intervino en una entrevista a Óscar Díaz y ofreció su opinión sobre el tema.

23 mayo, 2024 17:03

Ha pasado una semana desde que Óscar Díaz se alzase con el bote de Pasapalabra. El traductor se embolsó el pasado miércoles 1.816.000 euros, de los que Hacienda retendrá un porcentaje considerable. Además, el concursante deberá presentar la declaración del IRPF como si el dinero obtenido fuera un ingreso en nómina. 

Por esta razón, en estos días y en diversas entrevistas, a Díaz se le ha preguntado por el sistema impositivo español. Uno de estos medios fue Onda Cero, donde este miércoles, 22 de mayo, acudió Óscar para charlar con Julia Otero en Julia en la onda

En determinado momento de la conversación, entró en directo Rafa Castaño, ganador del mayor bote de la historia del concurso de Antena 3. El sevillano no se libró de la pregunta por parte de Julia, que le pidió reflexionar sobre la situación económica de la gente de su edad. 

[Óscar Díaz habla claro sobre en qué se va a gastar el dinero del bote de 'Pasapalabra']

"Al final, uno no vive solo. En el momento en que vives en una sociedad, tienes que someterte a una serie de obligaciones. Tu aportación es buena porque no solo favoreces a otras personas, es que también te favorece a ti", señaló Castaño. 

Según Rafa, "la falta de desigualdad hace que se reduzcan la violencia o las enfermedades, y permite aumentar la felicidad de los que te rodean": "Muchos de mis amigos no pueden comprarse una casa. Yo, al final, no puedo compartir mi vida con ellos, no estamos en el mismo sitio". 

Rafa Castaño, exconcursante de 'Pasapalabra'

Rafa Castaño, exconcursante de 'Pasapalabra' Atresmedia Televisión

"Me encanta pagar impuestos, no solo si tengo mucho dinero, sino también para recordar que no estoy solo en este mundo. Hay una generación de gente que tiene sus necesidades y el hecho de ganar mucho dinero no hace para nada que dejes de estar en sociedad", manifestaba el joven. 

Díaz se sumaba a esta opinión: "Vivimos en sociedad. Creo que en la progresividad de los impuestos. No soy un mesías, creo que aportamos para beneficio de todos. Los dos focos más claros, en los que pensamos todos, son la educación y la sanidad, pero también el suelo que pisamos u otras cosas".

Óscar Díaz en 'Pasapalabra'

Óscar Díaz en 'Pasapalabra' Atresmedia Televisión

"Yo quiero que España sea un país un poquito más igual. Si nos escudamos en lo que hace mal uno, en que X dinero se gasta mal o en que el sistema es imperfecto para no cumplir nuestras obligaciones, contribuimos a erosionar la sociedad", sentenció Óscar.