La plaza de Bureta.

La plaza de Bureta. Hola Pueblo

Vivir

Este pequeño pueblo cerca de Zaragoza busca vecinos: hay empleo y casas por 400 euros al mes

Se encuentra a menos de una hora del centro de Zaragoza, se caracteriza por ser un pueblo acogedor y por sus oportunidades laborales.

Te puede interesar: La ciudad de Aragón con mejor calidad de vida y alquileres bajos: “Vivo como en Madrid, pero pagando la mitad”

Publicada

Dejar el estrés de la ciudad para irse a vivir a un pequeño pueblo, lo hemos pensado más de uno y seguro que en más de una ocasión. Desde luego, en Aragón lo que no faltan son los pueblos. A lo mejor las ganas. Pero después de este artículo, quién sabe, te pones a hacer las maletas.

A tan solo 62 kilómetros de Zaragoza, en la comarca del Campo de Borja, se encuentra Bureta, un municipio que lucha activamente contra la despoblación. Con apenas 200 habitantes, según datos del INE, Bureta se ha unido al programa 'Hola Pueblo', una iniciativa impulsada por AlmaNatura, Redeia e IKEA, que busca revitalizar zonas rurales atrayendo a nuevos pobladores y emprendedores.

La economía de Bureta se basa principalmente en la agricultura, destacando la producción de vino, aceite de oliva, almendras y cereales. Además, existen oportunidades en el turismo rural, con demanda de alojamientos y servicios complementarios, y en áreas como tiendas, carnicerías, servicios de mantenimiento y centros de ocio para jóvenes y niños.

Empleo en este pequeño pueblo hay, eso sí, habrá que ir con ganas de trabajar, porque como en cualquier lugar, salir adelante no es fácil. El otro tema que es clave para lanzarse a la aventura es la vivienda. Precisamente uuna de las principales barreras para la repoblación en zonas rurales es la escasez de casas disponibles.

Sin embargo, Bureta ofrece alguna que otra solución, en Idealista aparecen viviendas en venta desde 50.000 euros. Y en Borja, a 10 minutos de Bureta, encontramos alquileres por 400 euros mensuales.

Además, según explican en la web de HolaPueblo, el Ayuntamiento ofrece apoyo para hacer de intermediarios con los vecinos del municipio que puedan alquiler o vender vivienda en el mismo pueblo, así como locales o infraestructuras para el nuevo negocio.

A pesar de su tamaño, Bureta cuenta con servicios esenciales como conexión a internet, atención médica básica, centros educativos y comercios locales. Para servicios como bancos o talleres mecánicos, los residentes pueden desplazarse a municipios cercanos como Ainzón, Borja o Magallón, con los que Bureta está conectada mediante una línea de autobús que opera varias veces al día.

La comunidad de Bureta es conocida por su acogida y solidaridad. Un ejemplo destacado es el "Burosque", un bosque encantado creado por la asociación juvenil "Bureteandoando", que ha transformado el paisaje local con casitas en miniatura y figuras mágicas hechas con materiales reciclados.

Sin embargo, el último post en Instagram de Bureteando fue hace ya unos meses y el tono era más de enfado que de ilusión. El equipo trabaja por decorar las calles para que resulten más atractivas para el turismo, pero se han encontrado con un 'hater' que destroza lo que preparan.

Queda demostrado, que la figura de 'el tonto del pueblo' no ha desaparecido. A pesar de este pequeño incidente, Bureta representa una oportunidad para quienes buscan una vida tranquila en un entorno rural, con oportunidades laborales y una comunidad activa y acogedora.

Con el respaldo del programa 'Hola Pueblo' y el compromiso del Ayuntamiento, Bureta se presenta como un destino ideal para iniciar una nueva etapa lejos del bullicio urbano. Para más información sobre cómo establecerse en Bureta, se puede visitar la página oficial del programa 'Hola Pueblo' o contactar directamente con el Ayuntamiento del municipio.