Alexandra Jiménez

Alexandra Jiménez

Vivir

El bonito nombre de la hija de Alexandra Jiménez: tiene un significado muy profundo y es poco conocido

La actriz zaragozana saltó a la fama por su papel de África en Los Serrano.

Te puede interesar: El pequeño pueblo de Aragón donde creció Jesús Vallejo, futbolista del Real Madrid: está en Teruel y tiene 100 habitantes

Zaragoza
Publicada

La actriz zaragozana Alexandra Jiménez se ha convertido, con el paso de los años, en uno de los rostros más respetados y versátiles del panorama audiovisual español. Alcanzó la popularidad gracias a su papel de África Sanz en la recordada serie Los Serrano, emitida por Telecinco a partir de 2003. Desde entonces, su carrera ha evolucionado con paso firme, alejándose del encasillamiento y mostrando una notable capacidad para moverse entre géneros tan dispares como la comedia, el drama o el thriller.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran series como La pecera de Eva, Anclados, Bajo sospecha o El inocente, además de películas como Spanish Movie, 100 metros o Toc Toc. En 2023 protagonizó la controvertida serie Escándalo, relato de una obsesión, y en 2024 regresó a la gran pantalla con Menudas piezas, una comedia familiar rodada en Zaragoza.

A pesar de su constante presencia en televisión y cine, Alexandra Jiménez ha mantenido siempre una vida privada alejada de los focos. Su actitud discreta le ha permitido esquivar el sensacionalismo, ganándose el respeto tanto de la industria como del público.

Alexandra Jiménez llevaba una manta con el nombre de su hija, Alina.

Alexandra Jiménez llevaba una manta con el nombre de su hija, Alina. EL ESPAÑOL

Se sabe que mantiene una relación estable con el actor Luis Rallo, a quien conoció en 2006 mientras trabajaban en la obra de teatro Un pequeño juego sin consecuencias. Juntos han formado una pareja sólida y reservada, que ha sabido compaginar la vida artística con la familiar. Fruto de esta relación nació su hija, Alina, en torno al año 2021.

El nombre de la hija de Alexandra Jiménez es muy bonito y común en Aragón, principalmente en Teruel. También hay varias Alinas, en Valencia y Cataluña según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística; sin embargo, es menos común en el resto de España.

Alina: un nombre con historia y significado profundo

El nombre de Alina, es una elección cargada de simbolismo y belleza. Presente en múltiples tradiciones culturales, Alina destaca por su sonoridad suave y su riqueza etimológica. En las lenguas eslavas, se considera una variante de nombres como Adelina o Elena, y suele asociarse a significados como “luz”, “brillo” o “resplandor”. En polaco, la raíz “a-lin” refuerza esta connotación luminosa.

En el ámbito germánico, Alina es vista como un diminutivo de Adelina, nombre que significa “noble” o “de carácter noble”. Esta doble vertiente (luz y nobleza) dota al nombre de una profundidad especial, ideal para quienes buscan un símbolo de fortaleza con dulzura.

Aunque de origen europeo, el nombre ha trascendido fronteras. Hoy es común en muchos países de habla hispana, donde ha ganado popularidad gracias a su sonoridad elegante, su fácil pronunciación y su aire atemporal. En España, aunque no se encuentra entre los nombres más frecuentes, sí cuenta con una presencia creciente, especialmente en regiones como Cataluña y Valencia.

Famosas con este nombre no hemos encontrado muchas, hay varias escritoras, alguna cantante y alguna que otra actriz europea. Pero nos hemos acordado de la americana Aline Griffith, condesa de Romanones, nacida en Nueva York el 22 de mayo de 1923.

Perteneciente a una familia adinerada, estudió en el prestigioso colegio Mount Sinai Vicent y, posteriormente, cursó los estudios de periodismo. Aline, con apenas 20 años, fue fichada como agente secreto de la Oficina de Servicios Estratégicos, predecesora de la CIA, y fue destinada a Madrid en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. Aquí conoció a Luis de Figueroa, posteriormente conde de Romanones, con el que se casó, entrando a formar parte de la aristocracia española.

Alexandra Jiménez continúa consolidando una carrera admirable, marcada por la constancia, el talento y una elección cuidada de papeles. A sus 45 años, sigue demostrando que el éxito no está reñido con la discreción y que es posible brillar sin exponerse. Con su hija Alina a su lado y nuevos proyectos en el horizonte, la actriz zaragozana sigue escribiendo una historia personal y profesional de luz y nobleza, tan inspiradora como su propio nombre.