El rapero Kase. O

El rapero Kase. O Spotify

Vivir

Este es el arriesgado negocio del rapero aragonés Kase O: en muchos países no está legalizado

Javier Ibarra, rapero zaragozano reconocido en todo el mundo, lanzó el año pasado una colaboración con una empresa de CBD.

Te puede interesar: Así es el espectacular hotel de lujo favorito de Mario Casas: un antiguo monasterio en Aragón y rodeado de naturaleza

Zaragoza
Publicada

Javier Ibarra, más conocido como Kase.O, es uno de los raperos más influyentes del panorama español. Aunque en 2022 anunció su retirada indefinida, ha vuelto a los escenarios este 2025. Su regreso ha sido únicamente musical; el artista zaragozano también irrumpió en un sector emergente y, en algunos países, controvertido: el del CBD.

Ibarra, maestro del psicoanálisis, ha hablado abiertamente sobre sus problemas de salud mental, ha apostado por un estilo de vida enfocado en el bienestar. Es más, el lema de su negocio es "La cosa más bella del mundo es la tranquilidad". Bajo esa premisa, lanzó en colaboración con la marca española The Tree CBD una línea de productos de cannabidiol bautizada como Sweet Kase.

El pack estrella, ya agotado, consistía en una caja metálica de edición limitada (solo 200 unidades) que incluía flores de CBD, aceite y una infusión relajante. Todo, bajo una estética cuidada y con un precio que rondaba los 72 euros. Actualmente, solo pueden adquirirse algunos productos por separado, como las flores “Indoor Cali Sweet Kase”, a 3,85 euros el gramo.

“Esto no es música, pero es bienestar”, explica el propio Kase.O, quien asegura que se ha implicado en todo el proceso para ofrecer un producto premium y con el que se siente plenamente identificado. “Joder soy Kase O, esto tiene que ser serio, lo más tocho y lo más premium. Y una vez que descubres la marca... lo ves, con esta peña a muerte” explica en su canal de YouTube.

La colaboración entre Kase.O y The Tree CBD ha buscado fusionar arte, salud y sostenibilidad. Las flores Sweet Kase, resultado del cruce entre las variedades Lemon Tree y V1, destacan por su aspecto compacto, aroma cítrico suave y un característico acabado “frosty” con resina blanca. Un producto pensado tanto para los fans del rapero como para los aficionados al CBD.

Eso sí, se trata de un negocio que no está exento de riesgos. La legalidad del CBD varía significativamente según el país. En España, su venta es legal siempre que los productos contengan menos del 0,2% de THC y estén destinados a uso externo. Sin embargo, en otros países su comercialización puede estar prohibida o muy limitada, lo que convierte esta apuesta empresarial en una jugada arriesgada a nivel internacional.

¿Qué es el CBD?

El CBD, o cannabidiol, es un compuesto no psicoactivo presente en la planta del cannabis que ha ganado popularidad en los últimos años por sus posibles beneficios terapéuticos. Entre sus usos más comunes están el alivio del estrés, la ansiedad, el insomnio o el dolor muscular. A diferencia del THC, no produce efectos eufóricos ni alteraciones mentales, por lo que su uso está regulado de forma distinta en muchos países.

The Tree CBD es una empresa española pionera en la comercialización de productos derivados del cáñamo, especialmente conocida por sus flores de CBD de alta calidad. Su filosofía se basa en la producción orgánica, el respeto al medio ambiente y el compromiso con el bienestar. La marca ofrece una amplia gama de productos que van desde aceites y cremas hasta infusiones, todos elaborados bajo estrictos controles de calidad.

En su alianza con Kase.O, The Tree ha querido ir más allá del simple marketing de celebridad. La colaboración representa una sinergia real entre el mundo del arte y la innovación en bienestar natural.