La espectacular ruta entre frutales en flor cerca de Zaragoza: un plan perfecto para esta primavera

La espectacular ruta entre frutales en flor cerca de Zaragoza: un plan perfecto para esta primavera Ayuntamiento de Fraga

Vivir

La espectacular ruta entre frutales en flor cerca de Zaragoza: un plan perfecto para esta primavera

Esta ruta entre flores se puede hacer andando o en bicicleta, y es perfecta para disfrutar en familia.

Más información: La piscina termal más grande de Europa está en Zaragoza: escondida en un bosque y con un espectacular balneario

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Marzo está a la vuelta de la esquina, y con este nuevo mes llegará la primavera, una estación preciosa que transforma el paisaje con flores llenas de color. Para disfrutar de la naturaleza en Aragón contamos con muchas alternativas, una de ellas es una ruta ideal para esta época del año cerca de Zaragoza.

Con la primavera llega uno de los eventos más esperados: la floración. Son famosos los cerezos en flor de Japón, no obstante, no hace falta viajar al país nipón para disfrutar de este regalo de la naturaleza. En Fraga, a poco más de una hora de Zaragoza, existe una zona que florece a principios de marzo y organizan rutas y excursiones.

Se acaba de anunciar la VIII Ruta de la Floración, que se celebrará el próximo domingo 16 de marzo en Fraga. Esta cita se ha convertido en un referente para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ofreciendo una experiencia única entre los coloridos campos frutales en plena floración.

Tres rutas para todos los gustos

Ahora que comienza el buen tiempo, que el frío ya no paraliza y el calor aún no derrite, es el mejor momento para salir a pasear y hacer excursiones en familia o con amigos. El plan de senderismos que propone el ayuntamiento de Fraga para el próximo 16 de marzo, resulta una actividad muy intersante.

Este año, la Ruta de la Floración contará con tres itinerarios diferentes, adaptados a distintos niveles y preferencias:

  • Ruta larga a pie (15 km), organizada por la asociación senderista Pasadavan, con salida a las 8:30 horas.
  • Ruta corta a pie (9 km), con salida entre las 9:00 y las 9:30 horas.
  • Ruta en bicicleta (9 km), con salida entre las 10:00 y las 10:30 horas.

Todas las rutas comenzarán en la zona trasera de los juzgados y finalizarán en las piscinas municipales de verano, donde los participantes podrán disfrutar de un vermut final. Además, el recorrido estará amenizado con música en directo, creando una atmósfera especial para admirar la belleza del paisaje.

Inscripciones y detalles

Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 12 de marzo a través del portal de reservas del Ayuntamiento de Fraga (reservas.fraga.org) o llamando a la Oficina de Turismo (974 47 18 76) en horario de atención al público.

Además, la actividad es gratuita. Eso sí, requiere inscripción previa y hay plazas limitadas. No obstante, siempre se puede llamar al ayuntamiento y preguntar si se puede hacer la ruta por nuestra cuenta.

Ruta de la floración en Fraga.

Ruta de la floración en Fraga. Ayuntamiento de Fraga

Evidentemente lo ideal sería unirse al plan del 16 de marzo, por la guía, la música y el vermut, pero si la fecha no nos encaja o nos quedamos sin plaza, seguro que se puede hacer la excursión en otro momento.

La floración es a mediados de marzo, por lo que el plan no podemos retrasarlo mucho. Sin embargo, visitar Fraga merece muchísimo la pena, asi que aunque no hagamos la excursión de las flores podemos visitar la ciudad, y hacer una escapada cultural.

Una experiencia natural y cultural

La concejal de Turismo, Verónica Alins, destaca que la Ruta de la Floración es una excelente oportunidad para descubrir Fraga en uno de sus momentos más espectaculares. “El año pasado recibimos visitantes de diferentes puntos de España y de Francia. Esperamos que el clima nos acompañe y podamos mostrar nuestro patrimonio natural a muchos más visitantes”, señala.

Si buscas un plan único cerca de Zaragoza, esta ruta es una opción perfecta para conectar con la naturaleza, disfrutar de paisajes impresionantes y vivir una experiencia inolvidable. ¡No te la pierdas!

Qué hacer en Fraga

Si después de la Ruta de la Floración quieres seguir explorando, Fraga ofrece otras actividades que complementan esta escapada primaveral. Puedes visitar la Iglesia de San Pedro, descubrir la historia local o recorrer el parque fluvial del Cinca, ideal para pasear y relajarse junto al río.

Además, la gastronomía fragatina es otro de sus grandes atractivos. No te vayas sin probar 'el coc' un dulce típico que es toda una delicia. Fraga y su entorno ofrecen mucho más que paisajes en flor: una escapada completa entre naturaleza, cultura y buena comida.

Pero, ¿cómo llegar a Fraga? Fraga es una ciudad bien comunicada en la provincia de Huesca, y llegar hasta allí es bastante fácil, ya sea en coche, autobús o tren. Aquí te explico las mejores opciones.

Fraga se encuentra estratégicamente ubicada entre Zaragoza y Lleida, con acceso directo por la autopista AP-2 y la carretera N-II.

  • Desde Zaragoza (aprox. 1h 10 min, 120 km): Toma la A-2/AP-2 dirección Lleida y sigue las indicaciones hasta Fraga.
  • Desde Barcelona (aprox. 2h, 180 km): Sigue la AP-2 hasta la salida 4 (Fraga).
  • Desde Lleida (aprox. 20 min, 25 km): Accede por la A-2 o la N-II dirección Fraga.

Por otro lado, varias compañías de autobús ofrecen rutas regulares a Fraga desde Zaragoza, Lleida y Barcelona. Empresas como Alsa o Avanza operan estos trayectos con frecuencias diarias. Sin embargo, Fraga no tiene estación de tren, pero la estación más cercana está en Lleida (AVE y regionales). Desde allí puedes tomar un autobús hasta Fraga en unos 20-25 minutos.