El Ayuntamiento de Zaragoza estrena la Oficina de Impulso del Autónomo.

El Ayuntamiento de Zaragoza estrena la Oficina de Impulso del Autónomo. Miguel G. García Ayuntamiento de Zaragoza

Economía

Hasta 12.000 euros por inversión y una nueva oficina de apoyo: el compromiso de Zaragoza con los autónomos

La alcaldesa Natalia Chueca ha anunciado que la sede de este servicio se ubicará en la Casa del Director, donde habrá colaboración de las asociaciones ATA y UPTA.

Más información: “Es necesario estar preparados”: la industria aragonesa se posiciona ante el aumento del gasto en Defensa

Publicada
Actualizada

Como un punto de referencia para los trabajadores por cuenta propia de Zaragoza, se hace realidad la Oficina de Impulso del Autónomo del Ayuntamiento de Zaragoza, un nuevo servicio municipal que se pone en marcha en la Casa del Director de la Azucarera, en el distrito del Rabal para informar, asesorar y formar a los profesionales por cuenta propia. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Natalia Chueca, este martes.

La oficina nace para prestar un apoyo integral a los autónomos, un colectivo de más de 40.000 personas, que encontrarán en este espacio asesoramiento técnico, información y formaciones básicas.

De esta manera, la alcaldesa cumple uno de los compromisos electorales que planteó al comprometerse a contribuir al relevo y el inicio de actividad en el tejido de pymes y autónomos de la ciudad, una función de la oficina que ahora se integra como uno más de los múltiples objetivos generales. También se convierte en un hecho otro de las promesas de la alcaldesa, el registro de negocios sin sucesión empresarial.

Este proyecto está concebido por el Ayuntamiento de Zaragoza bajo la premisa de la colaboración público-privada y la experiencia de las organizaciones de autónomos, que contribuyen a la Oficina con un convenio marco que incluirá al consistorio, la Asociación de Autónomos Aragón (UPTA Aragón) y la Asociación de Trabajadores por cuenta propia y empresarios de Aragón (ATA Aragón).

El consistorio ha suscrito un convenio con ambas entidades para que colaboren en todos los campos de acción de esta oficina, además de ejercer una función concreta elaborando planes de viabilidad. Estos análisis son básicos para que los profesionales por cuenta ajena que releven a sus homólogos puedan obtener financiación para el cambio, bien sea para el coste de traspaso, las obras necesarias, inversiones en equipamiento y el gasto corriente, entre otros.

Por otra parte, La Casa del Director seguirá ofreciendo, además ahora como un complemento a este servicio, el que actualmente se presta como Oficina de Orientación e Inserción Laboral.

Subvenciones y nueva web

Además del asesoramiento y acompañamiento en el proceso, el Ayuntamiento de Zaragoza habilita herramientas prácticas que van a reforzar el papel de esta nueva oficina municipal. En primer lugar, se va a abrir para los autónomos una nueva convocatoria de subvenciones para apoyar económicamente la inversión de quienes quieren iniciar una nueva actividad y están dados de alta como autónomos en este 2025.

Esta convocatoria contempla una dotación de 300.000 euros y los beneficiarios podrán obtener subvenciones entre los 4.000 y los 12.000 euros. Una de las grandes novedades en este tipo de ayudas es el abono inicial del 80% antes de acometer la inversión y el restante 20% una vez justificada.

Por otra parte, el consistorio estrena una página web, www.oficinadeimpulsoalautonomo.com, en la que ya es posible inscribir todos aquellos negocios de la ciudad que sus propietarios quieran traspasar.

También tienen cabida todos aquellos autónomos (o futuros autónomos) dispuestos a conocer los detalles del relevo de actividad. Una vez que se produzca la conexión entre la oferta y la demanda, los técnicos de la oficina contactarán con los interesados para darles más detalles y, en colaboración con UPTA y con ATA, los asesorarán durante el proceso de sucesión.

Mientras tanto, en el capítulo formativo, está previsto articular aprendizaje básico para los interesados en diversos aspectos que, mayoritariamente se referirán a la gestión de los negocios. Para ello, el Ayuntamiento de Zaragoza contará con el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (IMEFEZ), que se hará cargo de ofrecer estas píldoras formativas.

El Gobierno Municipal mantiene el pulso de su inversión para estos negocios locales, con diversas líneas de actuación que atienden distintas necesidades que se les presentan a estos proyectos de autoempleo. Se trata de medidas puntuales como estructurales que suman alrededor de 8,7 millones de euros para fomentar el tejido económico de cercanía. Así, aparecen diferentes programas de ayudas a la competitividad, innovación comercial, a los negocios afectados por obras, a la inserción laboral, Volveremos, ayudas a mercados o el apoyo a quienes buscan una segunda oportunidad.