
Jorge Capablo (izda) y Jordi Fonayet (dcha), cofundadores de CCI. E.E
CCI, la única consultoría aragonesa que ayuda a las empresas a renacer tras sufrir un gran siniestro
Claim Consulting Iberia no es un despacho pericial al uso, o una aseguradora, es la única consultora especializada en Aragón que se posiciona al lado del empresario en su peor momento.
Cuando una empresa sufre un gran siniestro, surgen muchas dudas e inseguridades, y no se sabe por dónde empezar. En esta situación, Jordi Fonayet y Jorge Capablo, cofundadores de Claim Consulting Iberia (CCI) nos explican cómo actuar.
Hace menos de un año, la dana azotó Valencia y dejó un escenario devastador. Familias afectadas, empresas arruinadas, y vehículos destrozados. En situaciones así, la figura de la aseguradora es crucial, pero no siempre suficiente.
En Aragón, Claim Consulting Iberia se ha especializado en ofrecer soluciones integrales ante grandes siniestros. De hecho, son la única empresa en Aragón que se dedica a este objetivo. Charlamos con sus fundadores, Jordi Fonayet y Jorge Capablo, sobre su experiencia, el sector asegurador y cómo ayudan a las empresas a levantarse tras una catástrofe.
Entrevista
Pregunta: ¿Cómo llegasteis al sector asegurador? ¿Fue algo vocacional o más bien circunstancial?
Jordi: Vengo del mundo industrial, soy ingeniero, pero desde joven me atrajo el mundo asegurador. El padre de un amigo era perito, y me fascinaba ver cómo valoraba daños y gestionaba siniestros. Tras unos años en la industria, entré como responsable pericial en una aseguradora. Ya llevo casi 18 años en este sector.
Jorge: En mi caso, fue más circunstancial. Empecé como perito durante un tiempo y luego surgió la oportunidad de trabajar en una aseguradora. Soy ingeniero también, y me atrajo aportar una visión técnica en un mundo muy jurídico y económico. Llevo 15 años en esto, y todo fue consolidándose hasta emprender nuestro propio proyecto.
Pregunta: ¿Qué os motivó a dar el paso y montar CCI?
Jorge: Con los años, detectamos muchas carencias fuera del entorno de las aseguradoras. Vimos que nuestra experiencia podía aportar valor real a las empresas en situaciones complicadas.
Jordi: Cuando empecé, ya observé que muchas empresas no lograban salir adelante tras un gran siniestro. A los 3 o 5 años después de un gran accidente, son muy pocas las empresas que consiguen salir adelante. El seguro, bien planteado, es una herramienta de impacto social. Pero faltaba una figura independiente que acompañara a la empresa con visión global. Vimos esa oportunidad y decidimos crear CCI.
Pregunta: ¿Y qué ofrecéis exactamente?
Jordi: Soluciones integrales antes y después del siniestro. Desde el análisis de la póliza, hasta la gestión técnica, económica y legal del siniestro. Nos adaptamos a las necesidades y particularidades de cada caso para su óptima resolución. Piensa que cuando ocurre un gran siniestro, la aseguradora no envía al perito habitual, sino que conforma un equipo especializado; el afectado debería hacer lo mismo.
Jorge: Nosotros contamos con una experiencia amplia dentro de las aseguradoras. Conocemos cómo funcionan por dentro y eso nos permite armar equipos de igual nivel: peritos, abogados, ingenieros... Nos aseguramos de que el asegurado tenga las mismas herramientas que la aseguradora.
Pregunta: ¿Qué papel juega una póliza bien hecha en todo esto?
Jorge: La póliza es clave. Muchas empresas contratan el seguro y se olvidan de él durante años. Pero la empresa evoluciona, y la póliza debe acompañar ese cambio. Si no, cuando llega el siniestro, no se ajusta a la necesidad real de la empresa. Hay muchos empresarios que se encuentran perdidos ante este tema y por eso hablamos de que es importante también el “antes” del siniestro.
Jordi: Exacto, hay que conocer el valor correcto de la empresa que hay que declarar en póliza. Las empresas son entes vivos, evolucionan y se transforman. Y la póliza de seguro debe ir de la mano de esa evolución y de esa transformación. Una póliza bien diseñada será la base para salir adelante si ocurre un siniestro.
Pregunta: Si la aseguradora ya pone su perito, ¿por qué es necesario un perito propio?
Jordi: Porque en grandes siniestros, la aseguradora moviliza a su equipo más potente. Y tú, como asegurado, necesitas el mismo nivel de apoyo. La aseguradora no deja de ser una entidad privada que tiene que velar por su cuenta de resultados.
Jorge: Son siniestros complejos, con muchas variables técnicas y jurídicas. La diferencia puede oscilar en un 25% en la indemnización, dependiendo de cómo se argumente cada aspecto. Ahí es donde nosotros intervenimos.
Pregunta: Insisto sobre el mismo tema. Si una empresa ya tiene seguro, se entiende que este le va a ayudar a salir adelante, ¿por qué debería contar con vosotros?
Jordi: Porque nosotros trabajamos del lado del cliente. No solo interpretamos la póliza, sino que planteamos la mejor estrategia para resolver el siniestro y garantizar la continuidad del negocio. El enfoque de la aseguradora está basado en el control de costes, nosotros nos ponemos del lado del cliente, y observamos el problema en su conjunto. Contratar nuestro servicio genera estabilidad y confianza, son los primeros pasos para volver a arrancar la empresa, contar con un equipo que ha pasado centenares de veces por este tipo de situaciones y sabe que se puede salir es clave y un gran apoyo.
Jorge: Aportamos una visión 360º, que la mayoría de las empresas no tiene. Conocemos los procesos internos de las aseguradoras y eso nos permite anticiparnos y negociar en igualdad de condiciones.
Pregunta: ¿Qué tipos de siniestros gestionáis más habitualmente?
Jorge: Incendios, inundaciones, daños por viento o granizo, robos importantes… Cualquier situación que implique una gran pérdida o paralización de la actividad.
Jordi: Nuestro servicio está enfocado a empresas que sufren una gran pérdida patrimonial o incluso la paralización de su actividad. No importa el sector.
Pregunta: ¿Qué os diferencia de otras empresas del sector?
Jorge: Somos independientes de las aseguradoras. Solo trabajamos para el asegurado. Hemos gestionado cientos de siniestros graves, trabajando para aseguradoras, y ahora lo hacemos desde fuera, con esa experiencia.
Jordi: De hecho, aunque nuestro ámbito de actuación es nacional, somos la única empresa con sede en Aragón de este perfil. Nuestro enfoque es integral: técnico, económico, legal y estratégico.
Pregunta: ¿Y cómo ayudáis a una empresa en los primeros momentos tras el siniestro?
Jordi: Lo primero es aportar estabilidad. En esos momentos reina la incertidumbre, y eso paraliza. Nosotros tratamos de aportar claridad, para identificar el camino más óptimo y ayudamos a tomar decisiones. La empresa tiene que centrarse en no perder cuota de mercado, y nuestro equipo se encarga de todo lo relacionado con el siniestro. Tan importante va a ser la gestión del siniestro como el plan de contingencia que tiene que llevar a cabo la empresa.
Jorge: Les mostramos que se puede salir adelante, e intentamos convertir ese revés en una oportunidad para mejorar procesos, instalaciones o estrategia de negocio.
Pregunta: ¿Podríais decirnos un caso de éxito, del que os sintáis orgullosos?
Jorge: Para nosotros, sin duda, el que afectó a las instalaciones de Chiruca. Sufrieron el incendio más importante que tuvo lugar en España durante el 2023, y en ese momento fue clave la rápida reacción. Ayudamos a la empresa no solo a mantener el negocio, sino en la parte emocional.
Jordi: Cuando después de toda una vida lo pierdes todo, es durísimo. Por eso hicimos que el equipo de Calzados FAL se centrara en el producto y en no perder su cuota de mercado, buscando soluciones con partners que les ayudasen en ese momento a salir adelante, y nosotros nos centramos en la póliza y la gestión con el seguro. La confianza y el trabajo en equipo fueron clave para que la empresa saliera adelante. Nos llena de orgullo saber que este año podremos disfrutar de la inauguración de sus nuevas instalaciones, que además van unidas a un momento de celebración muy importante para ellos, ¡su 60 aniversario!
Claim Consulting Iberia no es un despacho pericial al uso, o una aseguradora, es la única consultora especializada en Aragón que se posiciona al lado del empresario en su peor momento (es perito de parte), para ayudar a las empresas a volver a nacer, después de una catástrofe, y buscar el lado positivo, convirtiendo el desastre en una nueva oportunidad. Su experiencia desde dentro del sistema les permite ofrecer una solución real, eficaz y, sobre todo, humana.