
El mismísimo Goya ha estado presente este sábado en las actividades organizadas en la plaza del Pilar. Ayuntamiento de Zaragoza
Goya desafía el cierzo y llena de arte, música y actividades el centro de Zaragoza: "Es uno de nuestros grandes atractivos"
Las Fiestas Goyescas transforman la plaza del Pilar en un homenaje al arte y la cultura del siglo XVIII y al genio de Fuendetodos.
Más información: De murales de arte a una ruta de deliciosas tapas: Zaragoza ya está lista para celebrar sus Fiestas Goyescas.
Ni la lluvia del viernes ni el fuerte viento de este sábado han podido con las Fiestas Goyescas, que han vuelto a llenar las calles del centro de Zaragoza de arte, música y actividades inspiradas en la figura del genio de Fuendetodos. Cientos de personas se han acercado ya hasta la plaza del Pilar para participar en las actividades o inmortalizarse con los cuadros del pintor aragonés colocados a modo de 'photocall', y se espera que otras tantas lo hagan hasta mañana domingo, cuando se pondrá el punto y final a esta cuarta edición.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento, Sara Fernández, ha destacado la excelente respuesta del público desde el arranque de la programación este viernes, señalando que ya desde primera hora de este sábado se ha empezado a ver “mucho ambiente" en toda la ciudad.
Entre las numerosas actividades organizadas, Fernández ha subrayado el protagonismo que se ha dado al público más joven, con talleres de estampado, un muro de arte juvenil y un original ‘Quién es Quién XXL’ instalado junto a la Delegación del Gobierno. También ha querido poner en valor el mercado artístico impulsado por la Escuela de Arte de Zaragoza y la Escuela Superior de Diseño de Aragón, denominado Aquelarre creativo, en el que los visitantes pueden conocer obras de artistas contemporáneos, muchos de ellos influenciados por Goya.
Uno de los platos fuertes de este sábado será la Aguja Goyesca, un desfile-concurso de diseñadores programado en la plaza del Pilar a partir de las 20.00, con la fuente de la Hispanidad como fondo de pasarela.
Como gran novedad de este año, tanto hoy como mañana domingo se celebrará el espectáculo de gran formato Goya: Horror Belli, de la compañía Xarxa Teatre. "Es un espectáculo escénico con fuego y pirotecnia basado en ‘Los desastres de la guerra’, que estamos convencidos de que va a hacer las delicias de todos los públicos", ha explicado.
La programación continuará mañana con más música en vivo -inspirada en los siglos XVIII y XIX-, visitas turísticas tematizadas y una apuesta especial por la gastronomía local, con rutas de tapas organizadas por Cafés y Bares y propuestas gastronómicas especiales. "Queremos invitar a todo el mundo a impregnarse del espíritu goyesco", ha animado Fernández.
Sobre el posible impacto del viento en las actividades previstas, la concejala ha tranquilizado a la ciudadanía: "En Zaragoza estamos muy acostumbrados al viento; no esperamos grandes inconvenientes, más allá de pequeñas adaptaciones".
Estas Fiestas Goyescas forman parte de una apuesta a largo plazo para reforzar el vínculo de Zaragoza con su artista más universal. Las actividades, ha confirmado la edil, irán in crescendo hasta 2028, cuando se conmemorará el bicentenario de la muerte del pintor, pero irán mucho más allá de esa efeméride. “Goya es uno de nuestros grandes atractivos, un vínculo que no vamos a perder nunca", ha prometido.