Remake de 'Salida de misa de doce del Pilar' en Zaragoza.

Remake de 'Salida de misa de doce del Pilar' en Zaragoza. E.E

Zaragoza

Miguel Ángel Lamata rueda un remake de 'Salida de misa de doce' e inaugura el Encuentro Nacional de Festivales de Cine

Del 16 al 18 de junio se celebra en Zaragoza el I Encuentro Nacional de Festivales de Cine que reunirá 200 certámenes españoles.

Te puede interesar: Así será la nueva iluminación de la Torre del Agua de Zaragoza: una explosión de color única y espectacular

Zaragoza
Publicada

Luces, cámara y acción. Eso es, más o menos, lo que se ha escuchado esta mañana en la plaza del Pilar, justo al sonar las campanas del mediodía.

El reconocido director de cine Miguel Ángel Lamata ha dado el pistoletazo de salida al I Encuentro Nacional de Festivales de Cine con un remake de la película de Jimeno Correas, quien, hace 125 años, grabó el primer filme del que se tiene constancia en España: un cortometraje titulado Salida de misa de doce del Pilar, que precisamente es lo que se ha rodado hoy.

En esta nueva versión, la protagonista ha sido la actriz Luisa Gavasa, rodeada de autoridades y vecinos que han participado como extras.

Miguel Ángel Lamata y Luisa Gavasa revisando la grabación.

Miguel Ángel Lamata y Luisa Gavasa revisando la grabación. E.E

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha querido agradecer la realización de este remake e invitar a todos los aragoneses a disfrutar del certamen “Comienzan tres días de eventos para disfrutar de la industria y del cine”, ha comentado antes del rodaje.

Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la industria audiovisual, “Desde la creación de la Zaragoza Film Office, en 2021, hemos multiplicado por tres el número de rodajes que acoge nuestra ciudad. Hemos pasado de 46 rodajes en 2021 a 208 en 2024, y esto no se queda aquí” y ha añadido también “Seguimos apostando por el sector audiovisual y por la industria cinematográfica. Por eso avanzamos en el gran proyecto de transformar la antigua fábrica de Giesa en el Distrito 7, el distrito del cine”. Este proyecto busca que, en 2027, el Distrito 7 no solo disponga de platós para rodajes, sino también de infraestructuras para toda la cadena de producción audiovisual: desde la preproducción hasta la postproducción, acogiendo todos los oficios del cine.

Remake Salida de Misa de 12 del Pilar

Remake "Salida de Misa de 12 del Pilar" Daniel Marcos

El acto institucional ha estado presidido por la consejera Tomasa Hernández, el director general de Cultura Pedro Olloqui y el presidente de Arafilmfest, José Antonio Aguilar, quienes también han participado en la grabación del remake de Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza, dirigido por Lamata, inaugurando así oficialmente el encuentro nacional.

La cita ha contado con la presencia de autoridades y representantes de festivales de cine, así como con la presencia de Ignasi Camós, Director General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura; Tomasa Hernández, Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Pedro Olloqui, Director General de Cultura del Gobierno de Aragón; Charo Lázaro, Diputada de Cultura de la Diputación de Zaragoza; Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, Consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y Raquel Fuertes, Directora General de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV).

Una vez finalizado el rodaje, se ha dado la bienvenida institucional, presidida por Natalia Chueca, a los y las participantes del encuentro, el cual contará durante tres jornadas con la presencia de más de 120 festivales de cine llegados de 17 Comunidades Autónomas. A partir de las 16.00, ya en el Auditorio de Zaragoza, será el momento de la bienvenida a cargo de Ignasi Camós, director general del ICAA.

Posteriormente se presentará el Mapa de Festivales de Cine de España con representantes del ICAA y la Federación Pantalla, y se celebrará una mesa redonda sobre el liderazgo femenino en la creación y dirección de festivales.

A continuación, se presentará el manual de buenas prácticas “¡Corten!” para la prevención del acoso y las violencias sexuales en la industria audiovisual. Tras una pausa para networking, ya a las 18.45 tendrá lugar una charla con Carlos Boyero y Luis Alegre titulada ‘Carlos Boyero, todo un festival’. La jornada concluirá con dos talleres simultáneos sobre sostenibilidad y sobre mercados e industria en los festivales de cine.