El mural dedicado al medallista Babacar Seck, antes y después de ser borrado.

El mural dedicado al medallista Babacar Seck, antes y después de ser borrado. E.E Zaragoza

Zaragoza

Indignación en el barrio Oliver tras borrar el Ayuntamiento el mural dedicado al medallista Babacar Seck

Desde el Consistorio aseguran que la pintura se replicará de manera "inminente".

Más información: Crecen las críticas contra los vinilos publicitarios del tranvía de Zaragoza: "Es imposible ver nada desde fuera"

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Los vecinos y vecinas de Oliver han mostrado su indignación porque el Ayuntamiento de Zaragoza "ha borrado el mural dedicado a Babacar Seck", deportista zaragozano que consiguió una medalla de bronce en el mundial de Karate de 2018.

Babacar Seck forma parte de la selección española de karate, con la que ha conseguido diferentes triunfos: medalla de bronce en el mundial de karate de 2018, tres medallas en los campeonatos europeos de 2018, y una medalla de oro en los Juegos mundiales de 2022. "Estos logros deportivos motivaron que en nuestro barrio se realizase una pintura mural en reconocimiento de su trabajo", explican desde la asociación en un comunicado.

Aseguran haber descubierto, con "estupor y sorpresa", como se ha eliminado la pintura situada en el Paseo Carmen Soldevilla (Cubrimiento de la Vía) a la altura de la calle Antonio Leyva, "un lugar de especial visibilidad en el barrio". Además, recuerdan que el propio presidente del Gobierno, Jorge Azcón, (por aquel entonces alcalde de la ciudad) participó en la inauguración del mural, que ahora "han eliminado".

Meses después de ese reconocimiento a Seck, desde la asociación vecinal denuncian que el mural fue vandalizado con "pintadas nazis, cruces gamadas, y frases racistas como 'puto negro'". Además, exponen que, en ese momento, el mural fue repuesto por el Ayuntamiento, "tras denunciarlo varias personas y hacer pública la denuncia desde la asociación".

"De un plumazo"

"Todo la significación que había adquirido el mural, como referente en primer lugar para la población más joven y en segundo lugar como muestra de la lucha del barrio contra los mensajes de odio y el racismo, ha sido borrado de un plumazo por el propio Ayuntamiento", reclaman los vecinos.

Asimsimo, se plantean que, si esta actuación es por "desconocimiento", el Consistorio "tiene un problema porque desconoce sus propios actos y tiene que aprender de sus vecinos". Por otro lado, exponen que, si la pintura ha sido eliminada de forma intencionada, "esta actuación solo se puede calificar de racista y xenófoba".

"No es la primera vez, y por desgracia no será la última, en que el Ayuntamiento de Zaragoza actúa sin contar con la participación de los vecinos y vecinas de Oliver", inciden. En este sentido, han puesto de ejemplo el traslado de los olivos de las calles Nobel y Leyva, el cierre de la Casa de Juventud y la pérdida de la línea 24 por la carretera Madrid.

"Un reconocimiento a un vecino o vecina, sea de donde sea, y además apoyado por el propio Ayuntamiento, no puede ser borrado de un plumazo", concluyen en el comunicado.

Respuesta municipal

En relación con el mural de Babacar Seck, desde el Servicio de Juventud se aclara que "en ningún momento ha sido planteada la eliminación del homenaje al karateka". De hecho, el propio Ayuntamiento se ocupó en su día, de manera urgente, de la recuperación de la obra cuando ésta fue vandalizada.

Explican que las recientes obras de mantenimiento y mejora que se han llevado a cabo en El Túnel "han obligado, debido al mal estado en el que se encontraba el muro, a intervenir en el mismo". De hecho, aseguran que el propio mural estaba también "muy deteriorado y vandalizado".

Asimismo, desde el Consistorio explican que están ya reservadas dos paredes para intervenciones con jóvenes en este lugar y en una de ellas se replicará de manera "inminente" el homenaje a Babacar, para darle la relevancia y cuidado que merece. "Se reitera que en ningún momento se planteó su eliminación definitiva, sino un cambio de ubicación motivado por el propio mantenimiento del mural original", concluyen.