La Torre, junto a la esfera de Las Vegas de Oboria.

La Torre, junto a la esfera de Las Vegas de Oboria. E. E.

Zaragoza

La empresa de la gigantesca esfera de Las Vegas iluminará como nunca la Torre del Agua de Zaragoza

La compañía ha sido propuesta como adjudicataria tras imponerse a HMY Yudigar en el concurso lanzado desde Expo Zaragoza Empresarial.

Más información: El renacer de la Torre del Agua de Zaragoza, más cerca: un estudio analizará la viabilidad del mirador y el restaurante.

Zaragoza
Publicada

Las mentes que idearon la gigantesca esfera de Las Vegas iluminarán como nunca la Torre del Agua de Zaragoza. La empresa Oboria Digital se ha impuesto en el concurso público lanzado desde Expo Zaragoza Empresarial para devolver a la vida uno de los mayores iconos de la Expo 2008 y, salvo giro de guion, será la que se encargue de redactar el proyecto.

La mesa de contratación la ha propuesta como adjudicataria tras imponerse con claridad (90,50 puntos) a HMY Yudigar (54,58), por lo que ya solo resta que presente la documentación acreditativa "en el plazo de 10 días hábiles" para proceder a la firma. A partir de entonces tendrá tres meses para entregar el proyecto.

La oferta ganadora contempla 94.500 euros para la redacción del proyecto y otros 85.500 por la dirección de obra, IVA no incluido. Oboria ya se había hecho con otro contrato previo, llegando a poner sobre la mesa de Expo Zaragoza Empresarial tres alternativas con distintos grados de espectacularidad y presupuesto.

El resultado, para el que se invertirán 5 millones de euros, no será equiparable al de la faraónica esfera LED de Las Vegas, pero sí se espera que sea “único en España” y que eleve la Torre a nuevas cotas como faro de la logística a partir de 2027.

Lo que se pretende es definir un sistema de fachada digital mediante luminarias lineales siguiendo la traza de las diagonales de la fachada en toda la envolvente del edificio, de forma que se consiga a la vez realzar la propia arquitectura del edificio y la generación de contenido, como generar una pantalla que permite ofrecer una imagen de cierta calidad con un número reducido de elementos, perfecto para imágenes en movimiento, ya sea de desplazamiento, como cambios de forma o de tamaño.

Para conseguir una resolución más adecuada en distancias intermedias, decían los pliegos, se considera la necesidad de aumentar en la parte de la fachada más visible la densidad de las líneas de iluminación, planteando la colocación de una línea intermedia entre cada dos de las anteriores.

Hasta ahora, la Torre, que podría sumar a su oferta un mirador con vistas a toda la ciudad, un restaurante y una zona de talleres y oficinas, contaba con mini lámparas convencionales de un tono blanco azulado que permitían crear efectos visuales sencillos como el famoso ‘7’ que acompañó la presentación del Golf 7 de Volkswagen allá por 2012.

Su elevado coste ha hecho que en estos más de 16 años se haya encendido en contadas ocasiones. Esto, sin embargo, cambiará con la nueva iluminación, que apostará por la tecnología led RGB -mucho más eficiente- y permitirá crear efectos de todos los colores que aprovecharán al máximo el potencial de la fachada.