Michel Izaguerri y Miguel Ángel Perdiguero enseñan un adelanto de la nueva MoZa.

Michel Izaguerri y Miguel Ángel Perdiguero enseñan un adelanto de la nueva MoZa. E. E.

Zaragoza

El taxi acelera con la mayor revolución digital de su historia y trabaja para que Zaragoza tenga taxis turísticos

El colectivo estrenará el próximo día 26 una versión mejorada de la 'app' MoZa y sustituirá "en breve" sus clásicos talonarios por códigos QR.

Más información: Los taxistas de Zaragoza y Grupo San Valero se alían para revolucionar el sector con tecnología y formación.

Zaragoza
Publicada

El sector del taxi acelera en Zaragoza con la que será la mayor revolución digital de su historia. El colectivo está a punto de estrenar una nueva versión de la aplicación Movilidad Zaragoza (MoZa) y sustituirá sus tradicionales 'talonarios' por facturas digitales que permitirán al usuario obtener los recibos con tan solo escanear un código QR, un gesto tan simbólico como representativo del nuevo tiempo que está a punto de inaugurar.

Los taxistas han apostado por la formación para convertir la flota de Zaragoza en una de las más modernas de España; un modelo en el que ya han empezado a fijarse otras ciudades y que destaca por los más de 130 taxis 100% eléctricos. A través del Grupo San Valero, representantes de la Asociación Provincial de Auto-Taxi de Zaragoza (Zarataxi) están inmersos en un curso de transformación digital que les permitirá incorporar y aprender a utilizar las últimas herramientas del mercado.

La competencia, reconocen Miguel Ángel Perdiguero, expresidente de Zarataxi, y Michel Izaguerri, actual vicepresidente, les ha hecho apretar el ritmo y buscar la excelencia. "Pero no les tenemos ningún miedo. Somos más profesionales y nos distingue nuestro conocimiento de la ciudad", aseguran en relación a la irrupción de Uber, Cabify y Bolt en la capital.

Uno de los cambios más inmediatos del sector afectará a MoZa, que experimentará un importantísimo rediseño. Se lanzará, previsiblemente, en torno al 26 de mayo, y llegará con tres euros de descuento para las primeras 1.500 descargas. Las mejoras se implantarán tras una auditoría de usabilidad que ha permitido detectar sus debilidades y reforzar sus fortalezas. "Se ha cambiado todo el código fuente y será mucho más rápida e intuitiva. Además, se podrá calificar al taxista. El usuario no verá qué puntuación tiene cada uno, pero a nosotros nos servirá para llamarle al orden en caso necesario", afirman.

Hasta ahora, admite el expresidente de Zarataxi, solo "120 compañeros" la habían descargado, pero esto cambiará en breve, con formación específica que les permitirá saber exactamente cómo funciona y sacarle "todo el partido".

Los cambios irán a más en septiembre, cuando se implantará la pasarela de pago, que permitirá meter la tarjeta y abonar la carrera sin necesidad de llevarla encima. Además, se trabaja en precios fijos a los barrios rurales o puntos concretos de la ciudad, tarifas que, en cualquier caso, "llevarán otro proceso" y tendrán que ser aprobadas por el Ayuntamiento.

Para los taxistas, digitalizarse era ya una necesidad. "Todo está cambiando, desde la facturación digital, la forma de tributar, la relación con las administraciones... El autónomo tiene que tener ya obligatoriamente firma digital. Debíamos formarnos ya, había compañeros que no tenían toda la información o no se manejaban tan bien en este mundo", admite el presidente de Zarataxi.

Actualmente son cerca de 400 los que están digitalizándose y formándose en ciberseguridad, redes sociales... "Ha tenido una aceptación impresionante", reconoce. Aunque los cursos son 'online', el Grupo San Valero ha establecido sesiones presenciales para resolver cualquier tipo de duda. "Lo que se trata es que, en dos o tres clases, ellos ya sean autónomos y puedan seguir la formación a través de internet", completa Perdiguero, exalumno del Grupo.

Taxi turístico

Recientemente, Zarataxi, el Grupo San Valero y la Cooperativa del Taxi han firmado un convenio que permitirá seguir acompañando a los profesionales del sector en el desarrollo de nuevas competencias. Perdiguero tiene ya en mente qué vendrá después. "La idea es recuperar el servicio de taxi turístico. Las rutas y el precio están aún por definir, pero queremos que haya tanto por Zaragoza como interurbanas por destinos como el Monasterio de Piedra o Fuendetodos", explica.

La intención es que cualquier persona que venga a Zaragoza por un congreso o tenga poco tiempo pueda coger un taxi turístico "con un taxista formado que sepa de la historia de la ciudad y le lleve a los principales puntos de interés". "No se trata de que todos se conviertan en taxistas turísticos, sino de que haya de 60 a 100 personas formadas para poder prestar este servicio", aclara.

Esta alternativa se promocionaría en hoteles, congresos, medios de comunicación, redes sociales... Para tener mayores garantías, y al margen de la formación con el Grupo San Valero, los profesionales del sector también tienen en mente mejorar su inglés con cursos "de cien palabras" que les permitan defenderse con los visitantes extranjeros o talleres de primeros auxilios o atención al cliente.