Imagen de archivo de una cámara de videovigilancia.

Imagen de archivo de una cámara de videovigilancia. EP Sevilla

Zaragoza

Zaragoza prepara un megacontrato para instalar cámaras de seguridad en todos sus barrios

Se trata de un plan que se está trabajando en esta legislatura y, tal y como aseguran desde la plaza del Pilar, podría ponerse en marcha de cara al 2026.

Más información: Zaragoza refuerza la seguridad de su gran plaza con 13 cámaras permanentes: serán fundamentales para las Fiestas del Pilar

Zaragoza
Publicada

Zaragoza se ha convertido en la cuarta más poblada de España, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre todo lo que conlleva este puesto a nivel nacional, supone un aumento por la importancia de garantizar una adecuada seguridad a todos los ciudadanos. Más aún con el último informe publicado por el Ministerio del Interior, en el que se muestra un aumento de la criminalidad en la ciudad del 6,9%, lo que refuerza la necesidad de tomar medidas urgentes.

Entre las medidas que se han comenzado a implementar destaca una apuesta por las cámaras de seguridad. Ejemplo de ello son las dos que se instalarán en la calle Delicias, que están colocadas y pendientes de la aprobación del acta de la última comisión de videovigilancia.

También las 13 cámaras que se instalarán en cada una de las salidas de la plaza del Pilar. Inicialmente, estos aparatos se utilizarán para el control de aforo para grandes eventos, como las fiestas grandes de la ciudad. Aunque desde el Consistorio ya anunciaron que en la segunda fase será cuando las cámaras instaladas se usen también para la videovigilancia en tiempo real, y no únicamente para el conteo.

Megacontrato

Pero, esta medida no acaba aquí. Según han informado desde el Ayuntamiento de Zaragoza a este diario, el Consistorio está preparando un megacontrato de videovigilancia para implantar en todos los barrios de la capital este tipo de dispositivos de seguridad.

Se trata de un plan que se está trabajando en esta legislatura y, tal y como aseguran desde la plaza del Pilar, podría ponerse en marcha de cara al 2026. Hasta ahora, la colocación de cámaras de videovigilancia se hacía por zonas y con un independiente contrato en cada caso.

Con este contrato se pretende llevar a cabo una única licitación que englobe todas las cámaras que se implanten en los barrios de la ciudad. Eso sí, como hasta ahora, las cámaras serán ubicadas en los puntos donde hayan demandado los vecinos, mediante la Junta de Distrito, o los comerciantes que lo hayan solicitado.

Entre las zonas en las que se estudia poner cámaras está la de la discoteca Garden, donde hace unos meses los vecinos afectados pidieron que se reforzara la seguridad "por el miedo" a vivir junto a uno de los locales de ocio nocturno más conflictivo de la ciudad.

Un trabajo complejo

No obstante, este plan tiene un trabajo complicado por delante. Tal y como explican desde el Ayuntamiento, "cada zona puede llevar un tipo de tecnología diferente para instalar los dispositivos". Es decir, no tiene la misma complejidad implantar las cámaras en el Casco Histórico que en el Actur, donde es "más sencillo cablear la zona". Una tarea en la que aseguran estar ya trabajando.

Además, conscientes de que la presencia policial tiene un efecto disuasorio importante en la prevención de delitos, desde el Ayuntamiento de Zaragoza se han implementado diversas acciones para mejorar la seguridad. En los últimos años, se ha incrementado la plantilla de la Policía Local con más de 300 nuevos agentes, lo que refuerza la capacidad de respuesta ante posibles situaciones de riesgo.

También se ha renovado el parque móvil de la Policía Local, dotándolos de vehículos más modernos y adecuados para sus funciones.

Otra de las medidas adoptadas ha sido la instalación de cámaras unipersonales en los agentes de policía, lo que no solo contribuye a la protección de los propios uniformados, sino también a la de los ciudadanos, permitiendo una mejor trazabilidad de las acciones realizadas durante el servicio.

Una medida que se complementa con la implementación del sistema de videovigilancia en diferentes zonas de la ciudad. Actualmente hay más de 30 unidades de videovigilancia en la ciudad.