
Persona sin hogar. Foto: Kike Rincón / Europa Press.
El Ayuntamiento convoca la segunda edición del Premio Julio González para proyectos de atención a personas sin hogar
Se concederán 10.000 euros en dos categorías: proyectos desarrollados por el Tercer Sector y trabajos académicos.
El Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza ha convocado la segunda edición del Premio Julio González para la promoción de proyectos relacionados con la atención a las personas sin hogar. Se trata de una iniciativa dotada con 10.000 euros procedentes de la herencia que el zaragozano Julio González decidió legar al Ayuntamiento, con la finalidad de mejorar las políticas públicas orientadas al fenómeno del sinhogarismo, que representa uno de los desafíos más críticos y complejos en el ámbito de las políticas sociales.
La consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento, Marian Orós, ha explicado que “con el Premio Julio González queremos reconocer y premiar aquellos proyectos de buenas prácticas e investigaciones que aporten soluciones innovadoras y contribuyan a conocer y mejorar la situación de las personas sin hogar”.
Este premio busca distinguir, por un lado, proyectos desarrollados por organizaciones del Tercer Sector que hayan demostrado un impacto social positivo y, por otro, las mejores modalidades de investigación académica llevada a cabo sobre la materia.
El premio, en concurrencia competitiva, se recoge en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza para el período 2024-2027 (Línea 1, Acción Social), entre cuyos objetivos estratégicos se encuentra la beca a proyectos de investigación para personas sin hogar Julio González.
En la categoría de buenas prácticas del Tercer Sector, pueden participar proyectos de impacto social positivo emprendidos en el campo de la acción social por organizaciones de la ciudad de Zaragoza, entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de noviembre de 2025.
En la categoría de trabajos académicos pueden participar estudiantes o profesionales que hayan realizado una investigación en la Universidad o a través de instituciones sociales como trabajos de fin de grado, trabajos fin de máster, tesis doctorales o proyectos de investigación que hayan realizado ya una fase de difusión de resultados. Los trabajos académicos deben haber sido defendidos o expuestos entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de noviembre de 2025.
En ambas categorías es un requisito que los proyectos y trabajos sean originales e inéditos y no hayan recibido ningún otro premio o reconocimiento previo. La solicitud de participación, junto con el resto de la documentación señalada en las bases, podrá presentarse hasta el 1 de noviembre de 2025.
El primer premio de cada categoría estará dotado con 4.000 euros y se concederán dos accésit (uno por categoría) de 1.000 euros cada uno.
Estudios de impacto real y positivo
A través del Premio Julio González, el Ayuntamiento de Zaragoza pretende fomentar el estudio y la creación de soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas sin hogar, promoviendo así una sociedad más justa e inclusiva. Este premio no solo reconoce el esfuerzo académico y profesional de aquellos que se dedican a investigar y trabajar en esta área, sino que también busca incentivar la implementación de proyectos que tengan un impacto real y positivo en la vida de este colectivo.
El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con la Universidad de Zaragoza a través de la Cátedra de Servicios Sociales, puso en marcha el pasado 2024 este Premio Julio González con la firme convicción de que la colaboración entre instituciones académicas, administraciones públicas y la sociedad civil es fundamental para abordar y resolver los problemas sociales más urgentes.
Con esta dotación económica, procedente del legado de Julio González, y el respaldo del Ayuntamiento de Zaragoza, este premio se posiciona como un incentivo clave para promover la investigación y la acción dirigida a atender los graves problemas de exclusión residencial.