
El Zaragoza Florece, en una de sus últimas ediciones. Ayuntamiento de Zaragoza
Una gran intervención artística llenará de flores la fachada del Teatro Principal antes del Zaragoza Florece
La quinta edición del festival de las flores se celebra del 22 al 25 de mayo en el parque Grande, aunque llegará a toda la ciudad con más de una docena de comercios implicados.
Más información: Zaragoza Florece vuelve con más color y música al Parque Grande: estas son todas las novedades de este año
El mayor festival de flores de Zaragoza está a la vuelta de la esquina y todos los preparativos ya han comenzado. De nuevo, este mes de mayo el Parque Grande se llenará de belleza, color, música y gastronomía. Se trata de la quinta edición, que tiene el objetivo de llegar a toda la ciudad, y que se celebrará del 22 al 25 de mayo. Sin embargo, este mismo domingo día 18 ya se podrán observar algunas fachadas decoradas con motivos florales.
Es el caso del Teatro Principal, que este domingo será decorado por el prestigioso artista floral Tomas De Bruyne, uno de los grandes referentes internacionales. En esta fachada realizará una intervención artística como preámbulo al festival. La iniciativa, impulsada por la Asociación Cultural Trinity International Florist, forma parte de una propuesta especial para conmemorar el 225 aniversario de este emblemático edificio.
La decoración promete ser un espectáculo visual que combinará arte floral y arquitectura, ofreciendo a la ciudad una experiencia única. El estilo del belga se caracteriza por la espectacularidad de sus composiciones, en las que fusiona técnica, creatividad y un profundo conocimiento del espacio.
Florecer fuera del parque
Fuera del entorno del parque Grande o del propio teatro, este 2025, Zaragoza Florece sigue con la ambición de crecer y llegar a todos los espacios de la capital.
En ese propósito es fundamental la participación de empresas y comercios, que se suman a la celebración del festival. Además de decorar sus fachadas y escaparates con motivos florales, algunos ofrecerán talleres específicos sobre diversas técnicas.
Como ha explicado este martes la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, a través de estas acciones se atrae a los zaragozanos a las zonas comerciales y se demuestra el gran talento que tiene Zaragoza.
También los tranvías de Zaragoza decorarán con flores las marquesinas de plaza España, plaza Aragón, plaza San Francisco y Emperador Carlos V del 22 al 26 de mayo.
Exposiciones y maestros florales 2025
Un total de nueve exposiciones florales darán forma a esta quinta edición. Esta es la lista completa de espacios que serán intervenidos.
- ESCALINATA DEL BATALLADOR por Tomas de Bruyne
- INVERNADERO por Irati Tamarit
- FUENTE DE NEPTUNO por Juan Chamorro
- LA PAJARERA por Carlos Curbelo
- CALLE ISABEL ZAPATA MARÍN por Carles J. Fontanillas
- EL POZO por Rosa Valls
- PERÍMETRO DEL QUIOSCO DE LA MÚSICA – MUSEO FLORAL por la Asociación de Floristas de Aragón
- CUPRESAL por Col·lectiu Paral·lel
- PUENTE DE LOS CANTAUTORES será la Pasarela Botánica
Además, cabe mencionar que este año el hilo conductor de la programación es la moda, algo que se verá, sobre todo, en la “pasarela botánica”. Esta será la exposición de distintos diseños en maniquíes, creados para el evento por modistos aragoneses junto a floristerías locales.
Berduque, Lecumberri, Nacho Lamar, Irene Bielsa y Cruz Temprado son los diseñadores aragoneses que, junto a floristas locales como Francho Almau Trujillo, Nacho Bergara, Molüa, Boogaloo o La Florería crearán estos diseños únicos.
En la pasarela, los maniquíes lucirán diseños exclusivos confeccionados por estos creadores, realzados con el arte de las flores y transformarán la naturaleza de alta costura. Una muestra efímera en la que moda y flores dialogan en perfecta armonía.