El cubo, en una imagen de archivo.

El cubo, en una imagen de archivo. Europa Press Zaragoza

Zaragoza

Adiós al icónico cubo de la plaza del Pilar: Zaragoza desmontará la antigua Oficina de Turismo en tan solo un mes

Las obras ya han salido a licitación y su plazo de ejecución se dividirá en dos fases de 30 días cada una.

Más información: De la reforma de la plaza del Pilar hasta un nuevo festival en febrero: las principales novedades en los presupuestos

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El Ayuntamiento de Zaragoza ya tiene todo listo para decir adiós al icónico cubo negro de la plaza del Pilar. Y, de hecho, la previsión es desmontarlo en tan solo un mes. Para comenzar a desarmar esta estructura, que forma parte de la antigua Oficina de Turismo, el consistorio ha lanzado un proceso de licitación cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en la gestión del espacio público.

La licitación incluye la redacción del proyecto de desmontaje, la dirección facultativa de las obras, la coordinación de seguridad y salud, y la ejecución de la demolición, con un presupuesto de 48.399,99 euros, IVA incluido.

El histórico edificio que ocupó la antigua Oficina de Turismo ha quedado en desuso tras la apertura del nuevo Centro de Visitantes el 20 de diciembre de 2023. Ahora, este nuevo espacio ha atraído a numerosos turistas, convirtiéndose en el principal punto de información de la ciudad, y el antiguo cubo negro, que estuvo en funcionamiento durante más de 30 años, ya no cumple su función y ha comenzado a generar una barrera visual en una de las zonas más icónicas de Zaragoza.

Liberar espacio y mejorar la estética

La demolición de este edificio es vista como "una oportunidad para liberar espacio y mejorar la estética de la Plaza del Pilar", uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, muy frecuentado tanto por turistas como por zaragozanos. La intervención permitirá realzar la amplitud de la plaza, eliminando una estructura que, aunque fue útil en su momento, ha quedado desfasada y ya no cumple con las necesidades actuales de la ciudad.

La empresa adjudicataria será responsable de realizar la demolición hasta la cota superior del forjado del aparcamiento subterráneo que se encuentra debajo del edificio. Además, se contempla la gestión de los residuos derivados de la demolición y la impermeabilización de la losa superior del aparcamiento que pueda verse afectada por las obras. También se incluirá la clausura de acometidas de agua y vertidos, en caso de ser necesario.

El plazo de ejecución se divide en dos fases. En primer lugar, se concederán 30 días naturales para la redacción del proyecto de desmontaje y la elaboración del Plan de Seguridad y Salud. Posteriormente, una vez aprobado el proyecto y realizada la inspección inicial, comenzará la fase de ejecución de la obra, con un plazo de 30 días naturales para completar la demolición.

Penalizaciones

De acuerdo con el contrato, se establecen penalizaciones para aquellos casos en los que se incumplan los plazos establecidos, con una penalización diaria que puede llegar a ser de hasta 300 euros por día de retraso durante la primera semana, y de 100 euros diarios a partir del día 15.

La licitación ha sido publicada recientemente y las empresas interesadas tendrán hasta el 31 de marzo de 2025 para presentar sus ofertas. La adjudicación de los trabajos será gestionada por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Proyección Exterior, bajo la supervisión del área de Alcaldía del Ayuntamiento de Zaragoza.

Aunque aún no se ha determinado una fecha exacta para el inicio de las obras, el proceso administrativo ya está en marcha, y se espera que, una vez adjudicados los trabajos, el desmontaje del edificio comience en breve.