
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante el evento. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza
Zaragoza atrae el interés empresarial de Shanghai como hub logístico, tecnológico y turístico del sur de Europa
Más de 100 empresarios chinos participan en el foro para explorar las oportunidades de inversión en la capital de Aragón.
Más información: Zaragoza va con todo a China para 'vender' la ciudad, atraer inversiones y potenciar el turismo asiático
Zaragoza ha captado la atención internacional en Shanghai al ser la protagonista de un foro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de Zhejiang. Más de 100 empresarios chinos participaron en el evento 'Vision China Zhesang: Dialogue with Zaragoza, Spain', donde se presentaron las fortalezas estratégicas de la ciudad en áreas clave como la logística, la tecnología, las energías renovables y el turismo.
En su intervención, la alcaldesa Natalia Chueca ha destacado la posición privilegiada de la ciudad como centro estratégico de negocios: "Zaragoza se presenta como un punto de conexión entre continentes, con infraestructuras de última generación y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Nos posicionamos como una puerta de entrada de China a Europa y un trampolín hacia América Latina", ha afirmado.
Chueca también ha subrayado que las colaboraciones que surjan de este foro no solo traerán beneficios económicos a Zaragoza, sino que fortalecerán su ecosistema empresarial. "Queremos que los proyectos que hemos presentado hoy generen empleo, riqueza y desarrollo para nuestra ciudad, al mismo tiempo que impulsan la innovación y la sostenibilidad", ha destacado.
Motor de Innovación Empresarial
El evento también ha dado espacio a representantes del ecosistema empresarial zaragozano para presentar sus proyectos y resaltar las ventajas de la ciudad. Pedro Machín, presidente de Clenar, enfatizó el papel de Aragón como líder en energías renovables ha señalado que Zaragoza es "un modelo de sostenibilidad y eficiencia energética, y ya somos una región exportadora de energía limpia, lo que nos coloca como un lugar estratégico para las inversiones en energías renovables".
Por su parte, Marcos Latorre, CEO de Hiberus Internacional, ha destacado la capacidad de Zaragoza para integrar tradición industrial y tecnología avanzada. "Zaragoza es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede coexistir con el patrimonio industrial, creando un entorno competitivo y atractivo para las empresas internacionales", ha afirmado.
La jornada ha contado también con la participación del Cónsul General de España en Shanghai, Luis Antonio Calvo Castaño, quien ha elogiado el trabajo de la alcaldesa y la proyección internacional de Zaragoza: "Natalia Chueca ha logrado posicionar Zaragoza como un referente en sostenibilidad, movilidad y desarrollo económico. Zaragoza es una ciudad que puede competir a nivel global con las principales capitales europeas", ha expresado el cónsul.
La consejera de Economía y Comercial, María Simó Sevilla, y la directora de Turespaña en Pekín, María Llineras, también han asisitido al evento. Durante el foro, los empresarios chinos han tenido la oportunidad de conocer las ventajas competitivas de Zaragoza como centro logístico y tecnológico, así como los proyectos transformadores que están cambiando el perfil de la ciudad.
Al finalizar la jornada, la alcaldesa ha entregado una placa de reconocimiento a la Cámara de Comercio de Zhejiang, en agradecimiento por su colaboración en la organización del evento.
Turismo de Zaragoza
De forma paralela, se ha llevado a cabo una presentación centrada en el sector turístico, dirigida a 20 turoperadores locales. Durante esta presentación, José Francisco García, gerente de Turismo de Zaragoza, ha destacado las virtudes de la ciudad como destino turístico en el sur de Europa: "La capital de Aragón ofrece una experiencia única, donde se combinan historia, cultura y modernidad. Desde la Basílica del Pilar hasta la Aljafería, pasando por una vibrante oferta cultural y gastronómica, ofrecemos una ciudad para descubrir", ha afirmado.
José Francisco García también ha señalado los avances en infraestructuras y los servicios diseñados para mejorar la experiencia del visitante, como la expansión de rutas aéreas internacionales y el impulso de una Zaragoza más accesible y sostenible mediante su ecosistema Smart City. Los turoperadores han mostrado un gran interés en Zaragoza como destino turístico para el mercado asiático, resaltando su rica historia y su excelente infraestructura.
Con iniciativas como esta, Zaragoza refuerza su posicionamiento como un destino estratégico para las inversiones internacionales y un referente en áreas como la tecnología, la logística, las energías renovables y el turismo. Este evento subraya la proyección internacional de la ciudad, consolidándola como un socio clave en el desarrollo de proyectos conjuntos con empresas y autoridades chinas.