
El avance de las obras del Huerva, en Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza
Malas noticias para el tráfico de Zaragoza: el avance de las obras del Huerva afectará en la movilidad de varias calles
La primera fase de las obras tiene como objetivo restaurar el entorno natural del cauce.
Más información: Zaragoza tendrá un nuevo espacio verde en el centro de la ciudad: medirá 5 veces el paseo Independencia
Las obras de recuperación del río Huerva, que avanzan según lo previsto en la primera fase de ejecución, generarán importantes afecciones al tráfico y la movilidad en las próximas semanas. A partir del jueves 20 de febrero, se procederá al corte de la pasarela peatonal que conecta las calles Marina Española y Manuel Lasala.
Esta medida es consecuencia de los trabajos de renovación de la red de saneamiento que se están llevando a cabo en la zona y cuya proximidad a la infraestructura hace necesario garantizar la seguridad de los transeúntes. La pasarela, de uso frecuente tanto para los vecinos del área como para la comunidad educativa del CEIP Basilio Paraíso y el pabellón polideportivo La Salle-Gran Vía, permanecerá cerrada durante aproximadamente un mes.
Las obras en este tramo comienzan a alcanzar profundidades de unos 7 metros y, dada la cercanía de la pasarela, los técnicos han considerado adecuado, por razones de seguridad, cortar el paso. Para minimizar las afecciones, se están enviando comunicaciones tanto a la Junta de Distrito Universidad como a los centros educativos del entorno para informar de este corte.
Cambios en la circulación
Además, los trabajos en la margen derecha del río Huerva provocarán cambios significativos en la circulación vehicular en la calle Marina Española. Debido a la ocupación de un tramo de esta vía por las obras de instalación de nuevas tuberías, el tramo entre las calles Río Huerva y Rodrigo Díaz de Vivar se convertirá en un fondo de saco con doble sentido de circulación para dar acceso a los garajes situados entre las calles de Soria y Marina Española.
Por su parte, el tramo de Marina Española entre los números 10 y 20 también verá instaurado el doble sentido de circulación para dar servicio a las fincas situadas entre Arzobispo Morzillo y Río Huerva. Asimismo, se prohibirá el estacionamiento en 15 metros al inicio de la calle Marina Española y en 5 metros al final, con el fin de facilitar el cruce de vehículos y reubicar la reserva destinada al centro de rehabilitación afectado por los trabajos.
En paralelo, se procederá a la inversión del sentido de circulación en la calle Fray Luis Amigó, que conecta Marina Española con Arzobispo Morcillo, también con la prohibición de estacionamiento, para garantizar el flujo de tráfico en la zona.
Avance de los trabajos
La primera fase de las obras de recuperación del río Huerva, que incluyen la creación de un tanque de tormentas en los antiguos viveros Sopesens, la apertura de accesos y caminos para la maquinaria, la renovación de colectores de saneamiento y la instalación de una nueva tubería de gran capacidad, tiene como objetivo restaurar el entorno natural del cauce.
En este sentido, también se están llevando a cabo labores de limpieza del río, retirada de vegetación invasiva y el análisis de los arrastres de sedimentos. Esta semana se iniciará la demolición de varios muros y elementos de fábrica que obstruyen el flujo natural del río, una acción que se enmarca dentro de la estrategia de restitución paisajística e hidromorfológica del entorno fluvial.
Estas obras cuentan con la financiación y el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea y NextGenerationEU.
La intervención se lleva a cabo bajo una estrecha coordinación con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), garantizando el respeto al medio ambiente y la seguridad de los operarios durante los trabajos.