Rescate en el Pirineo

Rescate en el Pirineo Guardia Civil

Huesca

Roturas de tobillo, luxación de hombro y un ataque de pánico: aluvión de rescates en el Pirineo

La llegada del buen tiempo ha provocado que muchos montañeros y barranquistas se acercaran al Pirineo a disfrutar del puente.

Más información: Más de 300 pasajeros de un AVE son evacuados a un pueblo de Huesca al quedarse parado el tren por el apagón

Zaragoza
Publicada

El buen tiempo ha hecho salir a la gente al Pirineo y, con ello, un aluvión de rescates por diversas lesiones que impedían a continuar la marcha. Los operativos de la Guardia Civil han tenido que evacuar a una decena de visitantes por diversas roturas de tobillo, lesiones en la rodilla, luxación de hombro y hasta un ataque de pánico.

El primer aviso fue el jueves 1, cuando dos barranquistas, vecinos de Pamplona, no pudieron continuar su marcha en el barranco Os Lucas, en Orós Bajo, al sufrir un ataque de pánico. Tras localizarles, fueron evacuados ilesos y trasladados hasta donde se encontraba su vehículo particular.

El día 2, un barranquista, mientras realizaba la actividad en el Barranco Formiga en Casbas de Huesca), había sufrido una rotura de tobillo, no pudiendo continuar la actividad. Tras sobrevolar la zona y localizar al herido, fue evacuado y trasladado en la aeronave hasta el aeropuerto de Monflorite donde le esperaba una ambulancia para ser llevado al hospital San Jorge de la localidad de Huesca.

La mayoría de rescates llegaron el día 3, incluso a las 7:50 horas, cuando un montañero italiano se cayó al suelo y sufrió una torcedura de tobillo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Tras evacuar al herido es trasladado en la aeronave hasta la Pradera de Ordesa, donde le esperaba una ambulancia para ser llevado al Hospital de la localidad de Jaca.

Horas después, fue un senderista francés quien no pudo continuar su marcha en el ibón de Estanés al sufrir vómitos. Fue evacuado y trasladado en la aeronave hasta la helisuperficie de Candanchú, donde le esperaba una ambulancia para ser llevada al Hospital de la localidad de Jaca.

Posteriormente, un barranquista sufrió una lesión en el tobillo al saltar a una poza de agua y golpearse contra una roca del fondo. Tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta el hospital San Jorge de Huesca.

Ya el domingo 4, un esquiador que se encontraba en el pico Maladetas, en Benasque, sufrió una lesión de rodilla en una caída, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital de Barbastro. Y apenas dos horas después, un escalador se cayó al romperse una roca y se hizo una luxación en el hombro, por lo que fue tratado en el hospital San Jorge de Huesca.