
La UME, en los pueblos de Aragón afectados por las tormentas. UME
Aragón anuncia la retirada de la UME y desactiva la fase de emergencia tras las fuertes tormentas de hace 10 días
La DGA confirma que también se desactiva el Puesto de Mando y que "se mantendrán los trabajos puntuales en los municipios que lo requieran".
Más información: Las lecciones no aprendidas en las zonas inundables, un siglo después: “Al río hay que dejarle su cauce y no meterse dentro”.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) podrá volver a casa en las próximas horas tras una nueva misión cumplida en Aragón. La Comunidad ha desactivado este lunes tanto la fase de emergencia tras las fuertes tormentas de hace 10 días, que causaron graves daños en 19 pueblos de Zaragoza y Teruel, como el Puesto de Mando Avanzado.
El territorio continuará en fase de normalización, un estado que, según explican desde el Gobierno de Aragón, "se prolongará hasta el restablecimiento de las condiciones mínimas imprescindibles para un retorno a la normalidad y de los servicios esenciales en las zonas afectadas".
La decisión se ha adoptado en el seno del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a la vista de la mejoría de la situación de los municipios afectados, tal y como han trasladado en la reunión los técnicos de Protección Civil desde el Puesto de Mando Avanzado, los grupos operativos y los alcaldes.
En la reunión han participado, entre otros, técnicos de Protección Civil del Gobierno de Aragón; la directora general de Gestión Forestal, Ana Oliván; el director general de Carreteras, Miguel Ángel Arminio; representantes de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza y en Teruel; un mando de la Unidad Militar de Emergencias; el presidente de la Comarca Campo de Belchite, Carmelo Pérez; miembros de la Guardia Civil, del 061 Aragón y del Instituto Aragonés del Agua; Bomberos de la DPZ y la DPT; responsables de la AEMET, la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Cruz Roja; y los alcaldes de La Zaida, Villar de los Navarros, Vinaceite y Almonacid de la Cuba.
El alcalde de Azuara, localidad donde ha estado trabajando la UME este lunes, ha transmitido esta misma mañana que ya no necesitaba la colaboración de esta unidad militar al haber concluido las tareas de baldeo de las calles afectadas.
En el resto de municipios, la limpieza de las vías principales dentro de los cascos urbanos también está concluida. Así, la prioridad de los trabajos se centra ahora en recuperar los accesos a Villar de los Navarros y Almochuel, que podrían estar finalizados este miércoles.
En cuanto a las carreteras, en la A-1506 se sigue trabajando en diferentes puntos; en la A-2306, se está terminando de dimensionar el puente nuevo; en la A-222 se continúa estabilizando el puente antiguo y quitando tierra; además del acceso provisional a Almochuel, que estará habilitado este miércoles.
En lo referente al Instituto Aragonés del Agua, todas las localidades han recuperado el suministro de agua, aunque en algunos municipios como Vinaceite han surgido parones puntuales por averías que se están solucionando.
No obstante, se han acometido en todos los pueblos las infraestructuras provisionales suficientes para poder abastecer a las poblaciones y solo queda pendiente ejecutar obras definitivas en algunos puntos concretos.