Gómez Gámez, junto a Lola Ranera en uno de los últimos plenos.

Gómez Gámez, junto a Lola Ranera en uno de los últimos plenos. E. E.

Actualidad

El PSOE de Zaragoza seguirá sin número 2 hasta que se resuelva el 'caso Gómez Gámez': así serán las próximas semanas

El grupo descarta buscar un portavoz adjunto provisional hasta que se aclare el futuro de Alfonso Gómez tras aparecer en el informe de la UCO.

Más información. Alfonso Gómez Gámez: "No es mi voluntad ser utilizado como herramienta contra el Gobierno de España".

Zaragoza
Publicada

El PSOE de Zaragoza seguirá sin número 2 en el Ayuntamiento hasta que se resuelva el expediente abierto a Alfonso Gómez Gámez después de que su nombre y el de Alfonso Martínez, miembro del comité regional, aparecieran hace una semana en el demoledor informe de la UCO contra la "trama criminal" tejida por Koldo, Ábalos y Santos Cerdán.

Ningún otro concejal asumirá la portavocía adjunta, lo que hará que la presión sobre la portavoz, Lola Ranera, sea aún mayor. Este viernes, la propia secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, avanzaba que Gómez Gámez -suspendido temporalmente de militancia- había decidido dar un paso atrás temporal y voluntariamente, palabras que él mismo confirmó minutos después a través de un comunicado en el que se negaba a ser utilizado como una herramienta contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

La decisión del hasta ahora número 2 no parece, sin embargo, haber calmado las aguas, y tanto PP como Vox insisten en que Gómez Gámez debe dejar el acta de concejal. Los populares se preguntaban ayer qué ha cambiado en estos siete días para que el edil haya abandonado temporalmente la portavocía adjunta y confiaban en que el PSOE dé "las explicaciones adecuadas" en el pleno extraordinario de este próximo 24 de junio.

Mientras, desde Vox, Julio Calvo criticó las informaciones "contradictorias y sorprendentes" que han ido dando los socialistas en los últimos días. "Que lo haya anunciado Pilar Alegría y no Lola Ranera induce a muchas sospechas y dudas. ¿Hay una disparidad de criterios entre ambas? Es lo que nos tendrán que aclarar, porque no parecen ponerse muy de acuerdo", apuntaba.

El calendario de los próximos días en el Ayuntamiento de Zaragoza amenaza con ponérsele cuesta arriba al PSOE. La primera parada será ese pleno extraordinario del día 24, centrado en la corrupción y la trama de los exsecretarios de Organización. La gran pregunta es si en él estará, o no, Alfonso Gómez Gámez.

El acta es suya y la decisión de asistir le corresponde a él, aunque en estos momentos es poco probable que vaya a hacerlo, ya que se expondría a ser el centro de todas las miradas y el foco de las críticas de PP y Vox. Si no está, sus compañeros podrían optar por moverse de sitio para evitar la imagen de su silla vacía al lado de Lola Ranera, una 'foto' especialmente significativa que también podría resultar perjudicial para el partido.

Sí podría vérsele, en cambio, en el pleno ordinario del día 26, aunque, al ritmo que avanza la actualidad, ya nada puede darse por sentado. De ser así, acudiría como concejal raso, sin los 'galones' de número 2. Otra incógnita es el debate sobre el estado de la ciudad, previsto para el próximo 15 y 16 de julio.

Hasta ayer, la intención seguía siendo que su expediente se resolviera pronto, pero el registro de Ferraz por parte de la UCO ha puesto todo patas arriba.

Pese a los continuos sobresaltos, el caso sigue dando pasos hacia adelante y ya se ha asignado un instructor. Por ahora, Gómez Gámez no ha sido llamado a dar explicaciones, aunque podría ser cuestión de horas o de días.

Donde sí ha sido llamado, a petición del PP, es a la comisión del caso Koldo del Senado. Los populares han pedido tanto su comparecencia como la de Alfonso Martínez, una vista a la que acudirán "sin nada que ocultar" y con ganas de poder explicarse tras días en el centro del huracán únicamente por aparecer en el informe y sin nada que les incrimine.