
Alfonso Gómez, en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza del mes de marzo. E. E.
El futuro de Alfonso Gómez, aclarado: ya se sabe cuándo quedará suspendido temporalmente de militancia
El vacío de 'poder' generado en la Secretaría de Organización por la dimisión de Santos Cerdán explica que la decisión no se haya hecho efectiva todavía.
Más información: El PP lanza su ofensiva contra Alfonso Gómez Gámez y la "corrupción" del PSOE con una declaración institucional.
El futuro de Alfonso Gómez Gámez como militante del PSOE se ha convertido este martes en foco de polémica en el Ayuntamiento de Zaragoza. Este sábado, nada más conocerse que su nombre aparecía en el demoledor informe de la UCO contra la "trama criminal" de Koldo, Ábalos y Santos Cerdán, la secretaria de Organización del PSOE-Aragón, Manuela Berges, comunicó que se le había suspendido temporalmente de militancia y se le había abierto un expediente informativo.
Hoy, sin embargo, la portavoz socialista en el Consistorio, Lola Ranera, explicaba que lo que se había hecho hasta ahora había sido trasladar la solicitud al Federal, por lo que, de facto, Gómez Gámez seguía militando en el PSOE.
Estas palabras han provocado un gran desconcierto, ya que se daba por hecho que el portavoz adjunto y número 2 llevaba suspendido desde el sábado. ¿Cuál es entonces su situación? El entorno de la secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, confirma que en la Comunidad se han dado ya todos los pasos necesarios con el expediente. Tras dar la orden de suspenderlo temporalmente de militancia, la solicitud se trasladó a la Comisión de Ética y Garantías, que ya ha dado su visto bueno.
El caso está, por tanto, en manos de Ferraz. El vacío de 'poder' creado con la dimisión de Santos Cerdán ha hecho que en estas últimas horas no haya habido avances. No obstante, el nombramiento de cuatro personas -Cristina Narbona, Ana María Fuentes, Montse Mínguez y Borja Cabezón- para ocupar su lugar hará que la situación se desbloquee en cuestión de horas.
Las fuentes consultadas confirman que la suspensión cautelar se hará efectiva en las próximas horas una vez que la nueva secretaría de Organización tenga plenos poderes. Será entonces cuando se nombrará un instructor y se llamará a Alfonso Gómez y Alfonso Martínez, el otro Alfonso que aparece en el informe de la UCO, para escucharles y que puedan dar sus explicaciones.
Lo ocurrido desde el sábado ha generado división entre las filas socialistas. Mientras unos creen que se ha actuado de una forma "desproporcionada" debido a que el informe solo nombra a Gómez Gámez y dice que es concejal de Zaragoza sin que haya nada que le incrimine, otros dicen que el partido no puede llegar con su portavoz adjunto señalado al pleno del próximo día 26.
La portavoz, Lola Ranera, ha insistido en las últimas 48 horas en que todo quedará aclarado pronto, tesis que confirman desde Ferraz. La intención es que la polémica quede zanjada entre esta semana y la que viene. Será entonces cuando se conocerá si el expediente acaba en sanción y con Gómez Gámez fuera del partido o si, por el contrario, puede seguir desempeñando su labor como hasta ahora.