Fernando Sabés, al inicio del Pleno

Fernando Sabés, al inicio del Pleno E. E.

Actualidad

El PSOE de Alegría reconoce su enfado con Cerdán y marca distancias con el PP: “Quien la hace, la paga, solo faltaría”

El portavoz en las Cortes, Fernando Sabés, no ha dudado en resaltar que es un “momento delicado” y felicita la rápida respuesta de Pedro Sánchez.

Más información: “¿Quién es ese Alfonso?”: el Gobierno de Aragón se pregunta por el nombre vinculado a la trama de Koldo y Cerdán

Zaragoza
Publicada

“Siento enfado, cabreo e indignación como ciudadano y militante, pero, en el PSOE, quien la hace, la paga, solo faltaría”. Con estas palabras, el portavoz socialista en las Cortes, Fernando Sabés, nombrado por Pilar Alegría, ha reconocido el dolor en la formación después del informe de la UCO que señala a Santos Cerdán como parte de la trama de Koldo y Ábalos, con extensiones en adjudicaciones en Aragón.

Así, Sabés no ha dudado en resaltar que es un “momento delicado” en el que “han fallado personas”. “Quien presuntamente hace lo que dice el informe no puede estar en sus cargos del PSOE, como sucedió ayer con la dimisión inmediata del secretario de Organización”, ha insistido.

Además, el portavoz ha restado importancia a la presencia de Cerdán el pasado abril en el Congreso del Alto Aragón, en el que el propio Sabés fue reelegido como secretario general de los socialistas oscenses. “Ha acudido a muchos congresos provinciales. Es una actividad que un secretario de organización tiene en su agenda diaria de presencia en los territorios”, ha afirmado.

Pese a ello, desde el PSOE “no vamos a permitir” un “ataque constante” a la propia formación y a militantes, alcaldes, concejales y diputados ajenos a toda la trama. “El PSOE lo formamos personas honestas, que nos dejamos la piel, que dejamos nuestra actividad para servir a la ciudadanía”, ha remarcado.

Por este motivo, Sabés ha marcado distancias con el Partido Popular, a quien acusa de seguir buscando “quién es M. Rajoy” o los apoyos al presidente valenciano, Carlos Mazón. “El PP no ha pedido disculpas mientras trabaja en una sede pagada con dinero B. Nosotros pedimos disculpas y que dejen sus cargos. Esa es la diferencia del PP y el PSOE. Les pido que nos respeten y no den lecciones de corrupción”, ha resaltado.

Con todo, el portavoz socialista rechaza que esta polémica pueda afectar al liderazgo de Pilar Alegría en la Comunidad y a su objetivo de revalidar el Pignatelli en las próximas elecciones. “El proceso de primarias es claro y está reglamentado. Alegría fue elegida en unas primarias extremadamente limpias, donde se produjo una unión de todo el PSOE. Estamos trabajando intensamente para recuperar el Gobierno de Aragón en 2027”, ha añadido.

Sobre el “tal Alfonso” que se vincula a la trama y las adjudicaciones en Aragón, Sabés ha dejado en manos de la justicia aclarar quién es y qué rol ocupaba. “Todos conoceremos a muchos Alfonsos. Le corresponde a la justicia aclarar quién es y si el PSOE debe tomar alguna decisión, pero, ante una posición que no queda clara, es mejor la prudencia”, ha afirmado.