
La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, y el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ángel Val
Aragón acusa a Sánchez de solo cumplir con la financiación de dependencia con quien "le asegure La Moncloa"
La consejera de Bienestar Social apunta que el Gobierno de España debería 50 millones del curso de 2024 si se atiende a la financiación del 50% del coste total de la dependencia.
Más información: Azcón vende en Madrid su “obsesión” por los centros de datos: “Nos queda sitio para que sigan viniendo”
La financiación de dependencia se ha convertido en un arma de batalla para el Gobierno de Aragón contra Pedro Sánchez tras las últimas noticias que se han dado a conocer. La consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, ha demandado que el Gobierno de España no está cumpliendo con su parte de la financiación lo que está ocasionando una "penalización" para las comunidades que están cumpliendo con las prestaciones y servicios en cuestión de dependencia.
De esta forma, Susín ha retratado que "las comunidades autónomas, por supuesto Aragón, estamos manteniendo las prestaciones y servicios del sistema de atención a la dependencia mientras el Gobierno de España sigue sin cumplir con ese 50% de financiación del nivel acordado que le corresponde". A este lío, la consejera ha reclamado que la única comunidad que va a recibir un 50% del coste total de los gastos es País Vasco ante un último acuerdo que lleva la firma de la ministra Montero.
Ante este hecho, Susín no ha rechazado este nuevo giro por parte del Gobierno de España, pero ha defendido que se realice "siempre y cuando se mantenga ese principio de igualdad y se trate a todos los dependientes por igual".
Asimismo, ha denunciado un doble rasero por parte del gobierno central: "Lo que hemos conocido esta semana es que sí se ha comprometido a hacerlo, pero no con todas las comunidades autónomas, solo con aquellas que pueden garantizarle al presidente del gobierno su sillón". A lo que no rechaza que haya llegado a algún acuerdo con otra de las comunidades claves para Sánchez como es Cataluña.
50 millones de deuda
La consejera ha sacado las cuentas. De esta forma, ha sostenido que en el año 2024 Aragón invirtió 320 millones de euros en dependencia, de ellos 110 venían del Estado y 208 de las arcas del Gobierno de Aragón. "Si seguimos los criterios que se han firmado con el gobierno vasco, Aragón se le adeudan 50 millones de euros más de financiación de la ley", ha reclamado.
Además, ha demandado que si Aragón está mejorando su sistema de dependencia "lo ha hecho sin cofinanciación por parte del Estado": "El Gobierno de España está amenazando la viabilidad del sistema público de dependencia a Aragón porque se niega a cofinanciarlo como marca la ley".
Por todo ello, la consejera ha ensalzado la gestión "sostenible" que ha llevado su departamento en los casi 22 meses de legislatura del Gobierno de Azcón. En cuestión de números, Aragón atiende a más personas dentro del sistema público de dependencia. A 30 de abril de 2025 hay más de 46.000 aragoneses atendidos dentro de este sistema con acceso a 60.000 prestaciones y servicios. En comparación con las cifras recabadas a 1 de enero de 2024, esto supone un aumento del 14% en personas atendidas y un crecimiento de las prestaciones en un 23%.
"Aragón se esfuerza en atender a más personas en menos tiempo, les recuerdo que estamos dando cumplimiento a la ley. Solo hay tres comunidades autónomas y una ciudad autónoma que cumplimos los 180 días que marca la ley. En concreto el último dato es de 175 días en resolver los expedientes de dependencia", ha destacado Susín.
Por todo ello, la consejera acusa que para Sánchez "hay dependientes de primera y dependientes de segunda en función de qué votos necesita en cada momento para seguir adelante".